Celebración del Día Internacional de la Mujer
“El acceso a la Justicia a todas las mujeres y las personas, es un derecho fundamental”
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

“En este campo, el Poder Judicial tiene una función sumamente relevante ya que debe hacer cumplir las responsabilidades adquiridas por el país a nivel internacional”, comentó la magistrada Zarela Villanueva Monge, Presidenta de la Corte Suprema.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la magistrada Zarela Villanueva Monge, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, reafirmó el pasado 9 de marzo el compromiso del Poder Judicial en la lucha por el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres no sólo en el sector laboral, sino también en el acceso a la justicia.

“En este campo, el Poder Judicial tiene una función sumamente relevante ya que debe hacer cumplir las responsabilidades adquiridas por el país a nivel internacional”, comentó Villanueva Monge.

En su discurso, la Presidenta de la Corte enfatizó sobre la importancia del rol del lenguaje como constructor de realidades, como instrumento de socialización y como elemento que ha contribuido sustantivamente a la discriminación e invisibilización de las mujeres. Aprovechó para reconocer a todas las mujeres que laboran en el Poder Judicial y quienes desde sus distintos puestos han contribuido en la transformación de la institución y que a lo interno también luchan por erradicar las desigualdades que les afectan.

La celebración contó con la participación de la señora Yadira Calvo Fajardo, lingüista, escritora, docente y Premio Magón 2012, quien brindó la conferencia “Las palabras y el poder” en la que rescató la importancia del uso adecuado de un lenguaje que visibilice y no discrimine a las mujeres. En la actividad se contó también con la participación de la compañera judicial Rocío Moreira ofreció una presentación musical con la canción “Ella” de la cantante Bebe quien también interpretó la canción “Tango para Cualquiera” de su propia autoría.

Voces judiciales

Marta Iris Muñoz Cascante, Directora de la Defensa Pública
“Este es un día para retomar la lucha constante de la mujer y todo lo que es capaz de aportar en todas las acciones y actividades tanto políticas como judiciales. Falta mucho por avanzar y reconocer que la mujer tiene las mismas condiciones para poder sobresalir y realizar cosas muy buenas por la sociedad, sin olvidar la importancia de un vocabulario más inclusivo, para que las niñas y el género de la mujer nos sintamos incluidas”.

Jeannette Arias Meza, Jefa de la Secretaría Técnica de Género
“Para la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial, es un verdadero honor abrir un espacio para el Día Internacional de las Mujeres, reconociendo toda la labor que ha hecho el Poder Judicial como institución precursora en el tema a nivel de la institucionalidad pública. Hemos avanzado con pasos importantes en las diferentes áreas, sin embargo falta camino por recorrer y con la gran asistencia de hoy, vemos como cada día la institución se compromete más en el avance de los derechos de las mujeres.”

La actividad fue organizada por la Secretaría Técnica de Género y contó con una numerosa asistencia de público entre ellos magistrados y magistradas de la Corte Suprema, integrantes del Consejo Superior, representantes de los distintos órganos superiores del Poder Judiciales, representantes de la Asamblea Legislativa, servidores y servidoras judiciales e invitados especiales.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015