Investigación criminal se refuerza con propuesta formativa | ||
Plan de Capacitación 2015 del OIJ. | ||
Andrea Marín Mena Periodista
Un programa de capacitación productivo y eficaz, dirigido a desarrollar las habilidades y actitudes, con un enfoque claro hacia el mejor desempeño de la policía judicial, es la oferta que tiene para este 2015, el Plan de Formación de la Unidad de Capacitación OIJ- de la Escuela Judicial. La innovación estará presente durante este año, a través de un proceso de rediseños de los planes fuertes de capacitación como lo son la Formación Básica e Inicial en Investigación Criminal. “Los procesos de capacitación son parte del insumo para obtener personas calificadas en la institución. De ahí que, se trata de procesos que año con año se deben innovar, ya que supone nuevos modelos de acción. Se trata del desarrollo de actividades sistemáticas, planificadas y permanentes, cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar el talento humano a un proceso productivo más eficaz, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores y trabajadoras”, destacó Kattia Campos Zúñiga, Jefa de la Unidad de Capacitación del OIJ-Escuela Judicial. De esta manera, se impartirá el Subprograma de Formación Básica en Investigación Criminal dirigido a las personas aspirantes a investigadoras del OIJ, donde se desarrollan tres promociones con distinto nivel de avance. También se desarrollará el Subprograma de Formación Inicial en Protección de Personas, el Subprograma de Formación Básica en Conducción de Personas Detenidas y el Subprograma de Formación Básica para personas investigadoras de Localización y Presentación. En ambos procesos se desarrollará el plan de rediseño y ejecución. En cuanto al Programa de Formación Continua, la oferta académica está dirigida a los procedimientos y técnicas de investigación criminal. Se diseñarán y ejecutarán cursos sobre técnicas de entrevista, especialidad en la investigación del delito de robo de ganado, investigación de delitos de fraudes y sus diferentes modalidades, así como ciencias forenses. Se le dará continuidad a la capacitación sobre el Proyecto ECU y trata de personas. Para el efectivo manejo y tramitación policial se impartirán cursos sobre redacción y ortografía y confección de informes policiales, derechos humanos y acceso a la justicia en la policía judicial, planificación de operativos, técnicas de allanamientos y principios básicos para el mejoramiento de la aptitud física. El Plan de Capacitación 2015 del OIJ-Escuela Judicial es muy amplio, lo integran temas específicos desarrollados en diversos cursos como el uso y manejo de armas, destrezas motoras en la actividad policial judicial, gerencia policial, procedimientos y técnicas en investigación criminal, penal juvenil, protección de personas, inteligencia policial, análisis y archivo criminal, entre otros. Según explicó Campos Zúñiga, de la Unidad de Capacitación OIJ-Escuela Judicial, toda actividad académica que se diseñe y ejecute durante este año, se dirige al perfeccionamiento técnico y operativo de cada persona investigadora. Esto propiciará un desempeño eficiente en las funciones asignadas, procedimientos de investigación de calidad y un servicio efectivo hacia las personas usuarias. El plan anual contempla capacitación mediante cooperación internacional, la aplicación de una evaluación de impacto y un diagnóstico de necesidades de capacitación. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015