Institución invierte en equipos de impresión más eficientes
Características y formas de uso apoyan Programa Cero Papel del Poder Judicial.
Andrea Marín Mena
Periodista

Características de impresoras nuevas procuran mayor eficiencia y ahorro.

Las Administraciones Regionales de todo el país, recibieron nuevos equipos de impresión durante el 2014 y a inicios del 2015. Sus funciones y características tienen como objetivo apoyar la Política Cero Papel del Poder Judicial, a través de tecnología más eficiente, que permita un ahorro efectivo de los recursos.

El informe sobre la distribución de las nuevas impresoras y sus especificaciones fue analizado en la reunión que realizó el Programa Hacia Cero Papel del Poder Judicial a finales del mes de febrero.

De acuerdo con las políticas institucionales el servicio de impresión es parte del acceso que tienen las personas usuarias a los documentos judiciales, no obstante se debe procurar que éste sea eficiente para contribuir con el ahorro en papel.

“Desde el Programa Cero Papel impulsamos que el personal en los diversos circuitos judiciales tome conciencia del esfuerzo institucional en invertir en impresoras más eficientes y propiciamos acciones para un buen uso y mantenimiento de esos equipos, apegados a las Políticas de Cero Papel. Queremos potenciar el uso de estos equipos, visibilizar estadísticas de uso y que las Administraciones puedan fijar metas de reducción en el consumo de papel y medir el impacto del nuevo equipo en los diferentes circuitos judiciales. No es lo mismo imprimir en equipo obsoleto que hacerlo con uso de duplex ”, destacó Lupita Chaves Cervantes, coordinadora del Programa Cero Papel.

Según explicó Orlando Castrillo Vargas, Subdirector de Tecnología de la Información del Poder Judicial, las características de estos equipos permiten la impresión por ambos lados de la hoja (duplex), así como llevar un control de los documentos que se imprimen y los registros respectivos, a fin de evitar gastos innecesarios de papel.

“Cuenta con impresión confidencial o impresión mediante código de usuario: con esta opción las impresiones de un usuario se guardarán en la impresora y solo serán impresas cuando el usuario digite su código en la impresora, indicando la presencia del usuario frente a la impresora para retirar sus impresiones y evita que se tengan que repetir impresiones que se lleven otros usuarios por error o que se impriman documentos que luego no son retirados”, detalló Castrillo Vargas.

Las impresoras incluyen un software para control de impresiones: Cada impresora tiene asociada una licencia de software que permitirá determinar aspectos estadísticos de las impresiones con lo que se espera conocer la forma en la que se brinda este servicio”, puntualizó Castrillo Vargas.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015