Poder Judicial destaca en ranking internacional de acceso a la información
Melania Chacón Chaves
Periodista

El Poder Judicial de Costa Rica se ubica en el tercer lugar a nivel global dentro del ranking que mide la accesibilidad a la Información Judicial en Internet, de acuerdo con el último informe del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

La posición se destaca en un informe que mide y compara el nivel de acceso a la información judicial de las páginas Web de 34 Poderes Judiciales y Ministerios Públicos de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el índice global, Chile ocupa el primer lugar con un 87,32 por ciento. Le siguen Brasil (78,25%), Costa Rica (77,94%), Estados Unidos (76,20%) y Paraguay (72,98%).

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge mencionó que la tecnología es la herramienta estratégica “que permite transparentar lo que hacemos,  cómo lo hacemos y la forma en que invertimos nuestros recursos. La transparencia y rendición de cuentas son obligaciones constitucionales de la función pública que el Poder Judicial viene atendiendo y el resultado obtenido en el ranking afirma la claridad de nuestra función”, aseguró.

Algunas de las variables que mide son el acceso a documentos oficiales, si hay publicación de sentencias o de reglamentos internos, estadísticas, agendamientos de audiencias, los recursos físicos y materiales disponibles, concursos y licitaciones, entre otras.

En el ranking del índice de Ministerios Públicos lo lidera Estados Unidos, con un 87,63 por ciento. Le siguen Brasil, con un 76,83 por ciento; Costa Rica, con 76,37 por ciento; Chile, con 74,9 por ciento; y Paraguay, con 73,83 por ciento.

Al posicionarse el Poder Judicial de Costa Rica dentro de los primeros lugares, acedita un nivel alto de transparencia en sus labores y en el acceso de la ciudadanía a la información judicial.

“La Accesibilidad a la Información Judicial en Internet se fundamenta en el derecho al acceso a la información pública, estándar básico de un Estado democrático y útil para el control de la corrupción, el combate al secretismo, la promoción de la rendición de cuentas y de una cultura de la transparencia, que alcanza a todos los Poderes del Estado” aseguró Jaime Arellano, Director Ejecutivo de CEJA.

El Informe fue realizado por del Centro de Estudios de Justicia de las Américas CEJA, con el apoyo y financiamiento del International Development Research Centre, IDRC, de Canadá.

Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet

Ranking Global de Poderes Judiciales 2014
Países Porcentaje de accesibilidad
Chile 87,32%
Brasil 78,32%
Costa Rica 77,94%
Estados Unidos 76,20%
Paraguay 72,98%

Ranking de Ministerios Públicos 2014
Estados Unidos 87,63%
Brasil 76,83%
Costa Rica 76,37%
Chile 74,9%
Paraguay 73,83%

(fuente: Informe CEJA)

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015