Poder Judicial lanza aplicación “Empodérate” dirigida a niños, niñas y adolescentes
Esta aplicación es gratuita y está disponible para IOS, Android y Windows Phone.
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Aplicación móvil “Empodérate”

“La aplicación me parece importante y muy útil para todos los jóvenes, para que puedan tener un fácil acceso a sus derechos y saber que también tienen voz.”, afirmó Natalia Rodríguez durante el lanzamiento oficial de “Empodérate”, la nueva aplicación para niños, niñas y adolescentes del Poder Judicial.

Con solo acceder a su celular, cualquier niño, niña o adolescente podrá conocer sus derechos a la integridad física, mental, emocional, a la salud, derechos sexuales y reproductivos. Además con un solo clic podrá contactar a personal calificado que lo orientará en sus consultas, podrá obtener información, denunciar si es víctima de algún tipo de abuso y pedir ayuda a la línea de emergencia 9-1-1.

“Este es un esfuerzo del Poder Judicial con el apoyo de otras organizaciones para lograr que los niños, niñas y adolescentes se empoderen de sus derechos y los hagan valer. Trabajamos con personal calificado que podrá orientarlos con sus dudas y ayudarlos a denunciar si fuera necesario”, explicó la Magistrada de la Sala Tercera  Doris Arias Madrigal, quien lidera el proyecto.  

“La institución mejora y moderniza el servicio para que ustedes sean escuchados y escuchadas…” indicó la Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva Monge, a todas y todos los estudiantes que acudieron a la presentación de la aplicación; quien además resaltó el trabajo conjunto realizado entre el estado costarricense y empresas privadas, para el desarrollo de este proyecto.

En detalle

Magistradas Zarela Villanueva Monge y Doris Arias Madrigal
Esta aplicación móvil tiene secciones donde se explican los derechos de las personas jóvenes, noticias, encuestas, un espacio para opinar y la dirección de las oficinas más cercanas del Poder Judicial y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), para que puedan recurrir a pedir información o ayuda. También se tocan temas importantes como: tráfico de drogas, medidas de protección, maternidad y paternidad en la adolescencia, violencia sexual, deberes y responsabilidades en adolescentes, maltrato infantil y  acoso escolar..

En este proyecto del Poder Judicial con la colaboración de UNICEF, participaron activamente otras instituciones y empresas comprometidas con los derechos de los niños, niñas y adolescentes como: el Ministerio de Educación Pública (MEP), el PANI, el 9-1-1, el Instituto sobre Alcoholismo y Fármaco Dependencia (IAFA) y  la Comisión de Acceso a la Justicia en Niñez y Adolescencia. Además de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), Claro, Movistar y Kölbi;  quienes promoverán que, dentro de poco, algunos de los teléfonos que se vendan tengan pre instalada esta aplicación.

“Para UNICEF este APP es muy importante porque le ofrece a los niños, niñas y adolescentes una forma innovadora y en su propio lenguaje para prevenir la violencia y conocer, promover y exigir el cumplimiento de sus derechos. Es una nueva oportunidad para que hagan un uso positivo de las nuevas tecnologías, se empoderen y asuman una participación activa y solidaria”, explicó Tanya Chapuisat, representante para Costa Rica de UNICEF.

La actividad se desarrolló en el Auditorio del Organismo de Investigación Judicial, fue conducido por la joven Luciana Quirós y el joven Bryan Schroeder y contó con la asistencia de representantes de diferentes instituciones públicas y de empresas en comunicación, así como estudiantes de diferentes colegios. Al final del evento se contó con la presentación artística del grupo “La Media Docena”.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015