Comisión continúa con su compromiso en igualdad de género | ||
Melania Chacón Chaves Periodista
Promover la incorporación e institucionalización de la perspectiva de género en la administración de la justicia es la misión con la que continúa trabajando la Comisión de Género en este 2015. Este pasado 11 de febrero, la Comisión de Género inició sus sesiones a través de las cuales se analizan y consolidan las acciones para que el servicio de justicia cumpla con el principio de equidad y sea accesible. “Esperamos continuar avanzando en el mejoramiento de la institución en temas de género y vigilando el cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas” expresó la Magistrada Zarela Villanueva Monge, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Durante la primera sesión de la Comisión de Género también participaron las Magistradas Doris Arias Madrigal, Carmenmaría Escoto Fernández, y funcionarias y funcionarios de los diferentes ámbitos judiciales. La Comisión de Género fue creada en el 2001, por acuerdo de Corte Plena. Presentan estudio sobre violencia y discriminación laboral En la primera sesión de la Comisión de Género se dieron a conocer los resultados de una investigación sobre la prevalencia, características y alcances de la violencia y discriminación laboral en el Poder Judicial. El estudio se realizó con 974 personas: 544 hombres (55,8%) 430 mujeres (44,2%), de estas contestaron 897 personas. Los resultados evidenciaron que de las 847 personas, un total de 145 sufren al menos una de las formas de violencia o discriminación laboral. De estas 77 son mujeres y 66 hombres. Esta investigación surge a solicitud de la Comisión de la Mujer de la Asamblea Legislativa, la cual insta a todas las instituciones públicas y entre ellas al Poder Judicial, para que realicen estudios que “permitan determinar los alcances y la intensidad de los abusos y maltratos que sufren las mujeres en el ambiente laboral” La investigación se realizó en el 2013- 2014 por el Dirección de Gestión Humana, Subproceso de Ambiente Laboral y la Secretaría Técnica de Género. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015