Poder Judicial comparte experiencia costarricense en gestión de calidad con Honduras
CEGECA brindó apoyo en capacitación y acreditación de personal en Norma GICA-Justicia.
Magistrado Rolando Vega tuvo una participación activa durante el proyecto que se implementó en Honduras.

El Poder Judicial de Costa Rica contribuyó con las autoridades judiciales de Honduras en la puesta en marcha del proyecto para la instalación del sistema de gestión de calidad en dos despachos judiciales hondureños.

Por parte de Costa Rica, se contó con la participación activa del Magistrado Rolando Vega Robert, en su calida de coordinador de la Comisión de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia y del Centro de Gestión de Calidad (CEGECA) del Poder Judicial, que tuvo la oportunidad de brindar el apoyo en la capacitación y acreditación del personal del Juzgado de la Sala Laboral y el Juzgado de Violencia Doméstica del Departamento de Francisco Morazán en Honduras.

El trabajo de implementación del proyecto denominado “Fortalecimiento a la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad basados en la Norma Gica-Justicia 2013”, se ejecutó durante los meses de marzo, julio, octubre y diciembre del 2014 y enero de 2015, que comprendió una pasantía por parte de la Unidad de Gestión de Calidad del Poder Judicial de Honduras, visitando nuestro país para conocer las experiencias y a la vez, actividades de capacitación de gestores y verificadores de calidad en Honduras.

La participación del CEGECA también consistió en brindar un acompañamiento para la verificación interna de estos despachos; así como el facilitar la incorporación del Sistema Nacional de Calidad y Acreditación para la Justicia (SINCA-Justicia), que tuvieron la responsabilidad de la verificación externa del proyecto.

El plan de implementación se enmarcó dentro del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica- España.

El Poder Judicial de Costa Rica es pionero en la construcción y puesta en marcha de un Sistema de Gestión de Calidad y Acreditación para la Justicia GICA-Justicia, el cual tiene como objetivo establecer estándares de gestión en los despachos judiciales, para satisfacer los requerimientos de servicio de las personas usuarias. Dicho esfuerzo a la vez ha sido interiorizado en el seno de la Cumbre Judicial Iberoamericana con la creación de la Red Iberoamericana de Gestión e Investigación de la Calidad para la Justicia (RIGICA-Justicia), como hijo de Cumbre y también la conformación de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ), presidida por el Poder Judicial de Costa Rica, mediante el Magistrado Rolando Vega Robert, y cuya Secretaría Técnica está a cargo del Centro de Gestión de Calidad.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015