Tecnología avanza en Plan Estratégico | ||
Melania Chacón Chaves Periodista
Como parte de las acciones para fortalecer el sistema tecnológico del Poder Judicial, funcionarias y funcionarios de la Dirección de Tecnología de Información analizaron las prioridades, fortalezas y debilidades que se presentan en esta materia. El encuentro permitió continuar con las acciones que este poder de la República emprende para la construcción de un Plan Estratégico de Tecnología para el período 2015-2020. “Construimos un plan estratégico porque tenemos la ambición de tener claro el camino que vamos a transitar. La responsabilidad de cada uno de ustedes en estas actividades es entregar aportes para tener un plan bien concebido y fundamentado que se ejecutará con recursos públicos” explicó, José Manuel Arroyo Gutiérrez, Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia. El taller fue dirigido a integrantes de la Dirección de Tecnología de Información de todo el país, con el fin de poder realizar un análisis sobre las oportunidades, debilidades y fortalezas. “Tenemos que enfocarnos en que la tecnología es un pilar fundamental en el servicio de la justicia” dijo Kattia Morales Navarro, Directora de Tecnología de Información del Poder Judicial. Actualmente la institución mantiene servicios importantes donde el sistema tecnológico es fundamental, como por ejemplo los despachos electrónicos a través del cual las personas usuarias pueden interponer demandas o dar seguimiento a sus expedientes utilizando el sitio web. La actividad se realizó el pasado 11 de febrero en el Hotel Bougainvillea. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015