Otorgan premio “Fernando Coto Albán” al Juez Francisco Sánchez Fallas del Tribunal Penal de Pérez Zeledón |
||
|
||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Cada año los magistrados y magistradas que integran la Corte Suprema de Justicia, reconocen la mística, honradez, transparencia y dedicación al trabajo de un juez y una jueza, a través del premio “Fernando Coto Albán”. Este año el reconocimiento recayó en Francisco Sánchez Fallas, Juez del Tribunal Penal de Pérez Zeledón. Sánchez Fallas ingresó al Poder Judicial como meritorio en el Juzgado Tercero Civil de San José en 1988. Tiempo después fue nombrado como conserje, escribiente, notificador y posteriormente prosecretario en el Juzgado Mixto de Desamparados. Su primer nombramiento como Administrador de Justicia de forma interina, lo realizó en la Alcadía Mixta de San Rafael de Heredia, fue nombrado en propiedad en el año 1993 como Actuario del Juzgado Primero de Instrucción de San José y desde agosto del 2004 ingresó a laborar como Juez Penal en el Tribunal de Juicio de Pérez Zeledón, donde logró obtener la propiedad a partir del 2007. En sus 26 años de experiencia en el Poder Judicial, Francisco Sánchez también se ha desempeñado como letrado interino de la Sala Constitucional y como Juez Suplente en los Tribunales de Casación y de Apelación de Sentencia Penal de Cartago y Goicoechea. Este destacado jurista se describe como una persona sencilla, paciente, con un buen sentido del humor y que disfruta mucho de su trabajo como Administrador de Justicia. Actualmente reside con su esposa y su hijo en San Isidro de Pérez Zeledón y en sus tiempos libres disfruta mucho la lectura de libros de historia, biografías y visitar con su familia una pequeña finca donde cultivan árboles frutales. “El mejor legado que recibí de mis padres fue una buena educación, el ejemplo de trabajo y honestidad”, afirma el juez. Estudió en la Escuela Joaquín García Monge, en Desamparados y la secundaria en el Colegio Seminario y sus estudios superiores los hizo en la Universidad Autónoma de Centroamérica, donde se graduó como Licenciado en Derecho con mención Summa Cum Laude en 1992. En 1998 logró el título de Especialista en Administración de Justicia Penal, otorgado por la Maestría en Administración de Justicia de la Universidad Nacional de Costa Rica. Sobre el reconocimiento “Cuando me enteré del reconocimiento mi primera reacción fue de alegría, porque es muy satisfactorio para mí, que el trabajo que a lo largo de muchos años he realizado, sea valorado de una forma tan especial. Recibir el premio “Fernando Coto Albán”, es un gran honor, por ello lo recibo con mucha humildad, ya que representa la mística, honradez y entrega al trabajo de un hombre que fue un ejemplo a seguir para todas y todos los que ejercemos en la función jurisdiccional. Para este juez de Pérez Zeledón, el premio también conlleva un enorme compromiso de seguir desempeñando bien sus funciones, de tal manera que se conviertan en un aporte significativo para la institución, “…en especial en la delicada labor que tenemos los jueces y juezas del país”. “Con motivo del reconocimiento, quiero agradecer primero a mi familia, mi esposa y mi hijo, quienes siempre me han apoyado, a pesar de que en muchas ocasiones no les he podido dedicar tiempo valioso, debido a la necesidad de atender mis responsabilidades en la institución”; manifestó Sánchez Fallas. El juez agradece a muchos funcionarios y funcionarias del Poder Judicial, quienes durante muchos años desde sus primeros pasos por la institución, han compartido sus conocimientos y sus experiencias; así como a las juezas y juezas del país y por el apoyo de la Asociación Costarricense de la Judicatura. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015