Proyecto de Rediseño oral - electrónico en el Circuito Judicial de Cartago | ||
Poder Judicial impulsa participación ciudadana | ||
Mónica Chavarría Bianchini Periodista
La Presidencia de la Corte y la Contraloría de Servicios, realizaron el pasado 19 de febrero la primera reunión del año de la Comisión de Personas Usuarias de la provincia de Cartago, donde se dio a conocer a los representantes de diferentes instituciones, personas usuarias y abogados litigantes, el proyecto de rediseño de los despachos judiciales que se lleva a cabo en este circuito judicial. De igual manera se habló sobre la línea que sigue la Presidencia de la Corte en el tema de Gobierno Abierto, el cual es un plan piloto que se implementará en los despachos judiciales de Cartago. Olga Fallas Ulloa, Contralora de Servicios del Poder Judicial reconoció la labor que realiza la Comisión de Personas Usuarias y se refirió al tema del rediseño. “Va orientado a una mejora del servicio, para reducir tiempos, ver las rutas de un expediente y así lograr una eficiencia en los servicios públicos, con la finalidad de un verdadero acceso a la justicia”. De igual manera, Lena White Curling, asesora de la Presidencia de la Corte, recalcó la importancia del tema de Gobierno Abierto, por ser una alianza internacional en la cual nuestro país se comprometió en la Cumbre de Gobierno Abierto en Londres, en el año 2013, a que el Poder Judicial costarricense iba a desarrollar una política fundamentada en los tres ejes que son, transparencia, participación ciudadana y establecer alianzas con otras instituciones. “Gobierno abierto es conversar con los ciudadanos, escucharlos, identificar sus necesidades y tratar de resolver los problemas, además lo hace de manera participativa desde la formulación de acciones y políticas” explicó Lena White. Por su parte Erick Monge Sandí, del Departamento de Planificación expuso a los asistentes, cómo se dio la implementación del rediseño en el II Circuito Judicial de Alajuela, San Carlos y cómo se está realizando en los despachos judiciales de Cartago, todo con el objetivo de mejorar la atención a las personas usuarias. “El proyecto de rediseño consiste en llevar a cabo un análisis participativo junto con el personal del despacho, de todos y cada uno de los procesos para encontrar actividades susceptibles para ser mejoradas” dijo Monge Sandí. Daniela Guevara Walker, de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia (CONAMAJ) en su presentación indicó que es importante que este proceso de modernización tenga una participación ciudadana, para que los procesos y las políticas sean transparentes y se responda a lo que la comunidad necesita y cumplir con el objetivo de mejoramiento al acceso de la información. Para Carlos Guzmán Aguilar, presidente de la Comisión de Personas Usuarias de Cartago, la reunión fue muy provechosa y agregó que “los objetivos que se quieren alcanzar son de gran importancia tanto para la población usuaria, como para los abogados, quienes nos veríamos beneficiados”. Lizbeth Román Barahona, abogada de la provincia de Cartago indicó que “es importante las gestiones que se realizan, pues las personas usuarias son las más vulnerables a la información y esperamos que este plan piloto sea exitoso.”- |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015