Costa Rica y Panamá intercambian experiencias en la aplicación del derecho | |
En busca del mejoramiento de la Administración de Justicia, la Escuela Judicial de Costa Rica junto a su homóloga de Panamá firmaron un convenio que permitirá el intercambio de conocimiento en diversas materias. El convenio fue firmado por el Presidente a.i. de la Corte Suprema de Justicia, José Manuel Arroyo Gutierrez y Ramón Fábrega Sánchez, Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. La Magistrada Doris Arias Madrigal, Presidenta del Consejo Directivo de la Escuela Judicial explicó que se planifica el intercambio de experiencias en derecho internacional, derecho de mar, comercio internacional, derecho de marcas, acceso a la justicia de personas indígenas y migrantes transfronterizos, temas importantes para reforzar en el conocimiento de la comunidad judicial de nuestro país. Por su parte, para Panamá es de suma importancia conocer la experiencia de nuestro sistema judicial en la aplicación de la oralidad, el sistema acusatorio en materia penal y la aplicación de proyectos y políticas en asuntos de género. El intercambio de experiencia será generado a través de conferencias, seminarios, talleres y encuentros académicos. En la firma del convenio estuvo también presente, Mateo Ivankovich Fonseca, Subdirector de la Escuela Judicial. La firma del convenio se realizó el 24 de febrero en el Despacho de la Presidencia de la Corte. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015