Combate contra la criminalidad reúne a jueces y juezas de Centroamérica | ||
Melania Chacón Chaves Periodista
Costa Rica es el centro de encuentro de juezas y jueces de la región Centroamérica y República Dominicana en el que se busca consolidar herramientas efectivas en contra de la delincuencia organizada. A través de una capacitación denominada “Autoría y Participación en la Criminalidad del Narcotráfico” los operadores de justicia intercambian conocimientos sobre las estructuras de los sistemas judiciales en sus países para el combate de la criminalidad, los perfiles de los grupos delictivos, el funcionamiento de los tribunales especializados, las políticas públicas en materia de narcotráfico, entre otros aspectos. “Estos encuentros nos permiten consolidar la cooperación en Centroamérica y facilitar la comunicación con autoridades de otros países para la desarticulación de grupos criminales” indicó la Magistrada María Elena Gómez Cortés, en representación de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia. La acción formativa busca mejorar los conocimientos, habilidades y destrezas de las y los participantes a través de estudios de casos, simulaciones y plenarias en grupos. “Cada día la criminalidad organizada se perfecciona más y la única forma de que nuestra justicia penal no caiga en rezago o inoperancia es partir de la constante actualización y especialización del conocimiento de los operadores” dijo el Subdirector de la Escuela Judicial, Mateo Ivankovich Fonseca. Jose David Cornejo Sánchez, representante de la Dirección de Seguridad Democrática del SICA, explicó que la cooperación en la región se ha venido fortaleciendo a través del esquema del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) dentro de los cuales destaca el Consejo Judicial Centroamericano, el Consejo de los Ministerios Públicos de Centroamérica, Consejo de Directores de Policías, el Instituto Centroamericano de Estudios Policiales y otros. Según José María Pardeiro, representante de la Cooperación Internacional, la capacitación logra perfeccionar los conocimientos para la toma de decisiones en casos difíciles, en cuya respuesta está la credibilidad en la justicia y la seguridad de un Estado de Derecho. La capacitación se realizó el Hotel Herradura y fue organizado por la Escuela Judicial de Costa Rica, SICA y financiada gracias a la cooperación europea. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015