34 Fiscalías Territoriales rinden cuentas sobre los resultados obtenidos en el 2014
Prensa Ministerio Público
34 fiscalías adscritas a la columna de la Fiscalía Adjunta de Gestión de Fiscalías Territoriales (FAGFIT), rindieron cuentas el pasado 30 de enero.

Cumpliendo con la Política de Persecución Penal de la Fiscalía General de la República, las 34 fiscalías adscritas a la columna de la Fiscalía Adjunta de Gestión de Fiscalías Territoriales (FAGFIT), rindieron cuentas el pasado 30 de enero del año en curso, sobre los resultados obtenidos el año pasado, en materia de “Abordaje de la criminalidad local”. Estas fiscalías, organizaron y desarrollaron dicho evento, con el claro objetivo de presentar ante las diferentes organizaciones civiles de su comunidad, los indicadores de la gestión y tratamiento de la delincuencia local. En efecto, las fiscalías de Puntarenas, Alajuela, Cartago, Heredia, Limón, Guápiles, Santa Cruz, Nicoya, Liberia, Atenas, San Carlos, Los Chiles, Guatuso, Upala, La Fortuna, San Carlos, San Ramón, Grecia, La Unión, Turrialba, Tarrazú, San Joaquín de Flores, Cañas, Sarapiquí, Cóbano, Garabito, Aguirre y Parrita, Pérez Zeledón, Buenos Aires, Corredores, Golfito, Osa, Coto Brus y Bribrí, expusieron ante diversos grupos civiles y entidades estatales, los logros y metas, alcanzados durante el año 2014. Como evidencia de su mejoramiento en términos generales, las fiscalías presentaron cifras reveladoras, en torno a los siguientes indicadores: a) reducción porcentual de la mayor incidencia criminal, b) incremento porcentual de solicitudes de medidas alternas; c) porcentaje de medidas alternas homologadas; d) incremento porcentual de prisiones preventivas en casos de imputados frecuentes, e) reducción porcentual de imputados rebeldes, f) reducción porcentual de imputados ausentes, g) reducción porcentual de personas condenadas en fuga; h) incremento porcentual de sentencias condenatorias; i) reducción porcentual del circulante en rezago; j) reducción porcentual de la duración de los procesos concluidos con acusación, y K) porcentaje de asuntos acusados en casos de microtráfico de drogas. De acuerdo con los reportes enviados por las fiscalías territoriales a la FAGFIT, la experiencia de rendir cuentas mediante gráficos e indicadores de gestión, que permitieron la medición de los resultados de los planes de abordaje de la criminalidad local, no sólo fue bien recibida por las organizaciones civiles y entidades estatales, que se presentaron al evento, sino que también, fue aprovechada por los concurrentes, durante el segmento programado para preguntas y respuestas. Los resultados de los 34 planes de abordaje de la criminalidad local, fueron consolidados por el equipo de la FAGFIT, para el señor Fiscal General, don Jorge Chavarría Guzmán, quien al conocer este informe, expresó su complacencia por los réditos a nivel nacional. Para el Fiscal Adjunto de la Fiscalía Adjunta de Gestión de Fiscalías Territoriales, Luis Antonio Chang Pizarro, “…el ejercicio democrático de dar cuentas directas al pueblo, sobre las labores que realizan las señoras y señores fiscales, no tiene precedentes en el Ministerio Público, y creo con toda franqueza, que es la senda segura y saludable, por la que debemos transitar, aquellos que promovemos la justicia en Costa Rica… más que un acto de transparentar la persecución penal, acorde con los “Gobiernos Abiertos”, procuramos la implementación de un foro democrático, en el que se analicen asuntos de interés de la sociedad civil, relacionados con el mejoramiento del servicio público de justicia”.

Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015