Ministerio Público rinde cuentas a la ciudadanía | ||
Provincia herediana reconoce acciones | ||
Melania Chacón Chaves Periodista
“Vivo en el centro de Heredia desde el año 2011 y tras conocer el informe reconozco que los esfuerzos realizados son evidentes, ha disminuido la delincuencia e insto a que continúen trabajando sin bajar la guardia”. Así se expresó Fernando Vílchez, sacerdote y vecino de Heredia, tras conocer el informe realizado por la Fiscalía de esa provincia sobre el 2014. En una rendición de cuentas hacia la comunidad se destacó la reducción porcentual en la incidencia criminal del 9% en el período que comprende el 2013-2014. Los principales delitos que disminuyeron son los robos agravados en los que se encuentran asaltos en vía pública y bajonazos. Específicamente durante el 2013 se habían registrado 1279 robos agravados, mientras en el 2014 fueron 1162, lo significa una reducción de poco más de 100 casos. “Estos resultados nos permiten multiplicar esfuerzos para trabajar en forma articulaba y motivar a la paz social”, dijo Marita Arguedas Carvajal, Directora de la Policía Municipal de Heredia. La Fiscalía de Heredia también hizo énfasis en la captura de una cantidad considerable de las personas imputadas rebeldes. Las cifras pasaron de 234 personas imputadas en el 2013 a 114 el año anterior, de esta forma se logra dar mayor tranquilidad a la ciudadanía. Otros datos destacados fueron las 356 acusaciones que llegaron a juicio en el 2014, de las cuales en el 64% se logró una condenatoria, lo que significa una cifra de 227 personas sentenciadas. De esas mismas acusaciones el 29% finalizó con una medida alterna y sólo un 7% resultaron con sentencias absolutorias. También la Fiscalía de Flagrancia registró 685 causas penales, de estas 485 recibieron medidas alternas y 138 fueron condenados o condenadas. En relación a hechos relacionados con droga, cabe destacar que el año anterior se decomisó 69 kilos de cocaína, más de 60 kilos de marihuana, así como más de 3 millones de dólares producto del narcotráfico. “A raíz de todos estos aspectos se beneficia a toda la población, es un trabajo en equipo y merece su reconocimiento” dijo Laura Campos Nuñez, vecina de Santa Bárbara. El Fiscal Adjunto, Carlo Díaz Sánchez expresó que la rendición de cuentas se realiza como un acto de transparencia en la labor de este despacho, así como una forma de retroalimentación con la ciudadanía herediana. La rendición de cuentas se realizó en el Auditorio de Ciencias Forenses el pasado 30 de enero. Ese mismo día otras 33 fiscalías territoriales del país realizaron su informe de labores ante la comunidad como una forma de informar los planes de abordaje contra la criminalidad. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2015