Cumbre Judicial Iberoamericana | ||||||||||
IMPULSAN SISTEMATIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO EN IBEROAMERICA | ||||||||||
|
||||||||||
Melania Chacón Chaves Periodista
La Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, presidida por la Magistrada Zarela Villanueva Monge, aprobó líneas de acción para el impulso, seguimiento e incorporación de la perspectiva de género en los países miembros y al interno de la Cumbre. Entre las principales medidas está impulsar la generación y sistematización de estadísticas de género a lo interior de los Poderes Judiciales. “Las acciones que nacen en esta comisión servirán para analizar, crear e impulsar acciones dirigidas a fortalecer lo que ha venido haciéndose en temas como: violencia doméstica, discriminación, trata de personas y otros delitos de crimen organizado”, expresó la Magistrada Zarela Villanueva Monge, Presidenta de la Comisión. Además se acordó observar las buenas prácticas que tienen otros países en la lucha por la igualdad de género, que puedan ser replicadas por los demás miembros de la Cumbre Judicial Iberoamericana. A través de las iniciativas, la comisión pretende sensibilizar y formar a quienes imparten justicia para promover ambientes laborales libres de violencia, discriminación en razón del sexo y prevenir el acoso sexual y laboral. El plan de trabajo incluye también “la promoción de la igualdad de oportunidades por medio de capacitación para el personal judicial, la investigación y la elaboración de diagnósticos e informes de impacto de género”. Magistradas satisfechas de los resultados obtenidos
|
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014