ANÁLISIS SOBRE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO | ||
Conamaj
En el seno de las reuniones mensuales de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) se ofreció un espacio para analizar una normativa institucional dirigida al Poder Judicial sobre conflicto de intereses y transparencia para operadores y operadoras de justicia el pasado 5 de noviembre. Esta reunión fue presidida por el Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente de Conamaj y asistieron representantes de las Instituciones Miembro de Conamaj, tales como, Ministerio de Justicia y Paz, Procuraduría General, Contraloría General de la República, Colegio de Abogados y Abogadas, Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica y Tribunal Supremo de Elecciones. Además este foro de especialistas se vio nutrido por profesionales del Instituto Costarricense contra Drogas (ICD) y órganos judiciales como Ministerio Público, Inspección Fiscal, Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y Comisión de Transparencia. La Magistrada de la Sala Constitucional, Nancy Hernández López, fue la encargada de facilitar el espacio de discusión técnica, como Coordinadora de la Comisión de Transparencia del Poder Judicial. El intercambio buscó el enriquecimiento de un documento base para el establecimiento de un reglamento sobre conflicto de intereses para personal judicial, de todo nivel, el cual inició con una motivación sobre la ética en la función pública y la presentación sobre el tema de conflictos de intereses por parte de la Procuraduría. Luego, se expuso la propuesta de reglamento interno para el Poder Judicial y se dividió el grupo en dos mesas de trabajo técnicas, para finalmente presentar resultados en plenaria. Este avance es requerido frente a los cambios del entorno y las exigencias que el mundo actual plantea para la administración de justicia costarricense, en donde las funcionarias y los funcionarios judiciales deben tener claramente definidas reglas que orienten sus acciones públicas e incluso privadas. A partir de este momento la Magistrada Hernández conjuntará los insumos obtenidos en este taller, elaborará una nueva propuesta para darla a conocer a los órganos administrativos y políticos de más alto nivel en el Poder Judicial. Para más información sobre este tema puede dirigirse al Despacho de la Magistrada Hernández al teléfono 2295-4984 o a Conamaj al teléfono 2295-3322. |
Lic. Eduardo Castellón Ruiz
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014