Departamento de Trabajo Social y Psicología del Poder Judicial
ANALIZAN LINEAMIENTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA
Participaron 55 psicólogas y psicólogos que integran las oficinas de todo el país.
Andrea Marín Mena
Periodista

La actividad se desarrolló en el Auditorio del PANI.

Procurar una labor unificada en todo el país en los diversos proyectos que desarrolla la Sección de Psicología del Departamento de Trabajo Social y Psicología, es parte de los temas que se analizaron el pasado 18 de julio durante el encuentro de las y los profesionales que se desempeñan en este departamento.

La actividad se realizó en el Auditorio del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), donde asistieron aproximadamente 55 profesionales en Psicología que se destacan en las oficinas de Corredores, Golfito, Pérez Zeledón, Aguirre y Parrita, Puntarenas, Liberia, Nicoya, Santa Cruz, PISAV Pavas y Tres Ríos, Sarapiquí, Guápiles, Limón, San Carlos, Upala, Cartago, Heredia, Alajuela, San Ramón, Grecia, Turrialba, Puriscal, Desamparados, Hatillo, I y II Circuitos Judicial de San José.

Uno de los objetivos de la convocatoria fue el análisis y discusión de los lineamientos generales sobre el trabajo de la Sección de Psicología, que han surgido de las circulares emitidas por el Departamento y directrices emanadas de las Comisiones de los diversos Programas que se desarrollan, así como de acuerdos tomados en las sesiones del Consejo Consultivo.

Los lineamientos se dividieron en aspectos administrativos y aspectos técnicos –tecnológicos.

Según explicó la Jefa en ejercicio de la Sección de Psicología, Nora Lía Mora Lizano, de parte de la Comisión de Pruebas Psicológicas se elaboró un instrumento, que cada participante debía llenar y que permitirá elaborar un mapeo del uso de las pruebas que se utilizan en cada oficina.
Mora Lizano destacó el trabajo y compromiso que realizan las personas integrantes de cada comisión y promovió el interés para que los y las profesionales las integren y brinden nuevos aportes.

Por su parte, la Subjefa en ejercicio del Departamento de Trabajo Social y Psicología, Vanesa Villalobos Montero, destacó la importancia de la actividad por constituirse en una forma para garantizar el trabajo bajo una misma línea de acción, respetando las particularidades de cada zona del país.
Durante esta primera sesión de trabajo, se abrió un espacio para que las personas participantes expusieran sus observaciones, alcances y limitaciones de dichos lineamientos generales.

Para la sesión de la tarde se desarrolló una técnica de relajación guiada y se profundizó en las atenciones inmediatas en Sede Civil y Penal, así como en el protocolo de entrevista.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014