COMISIÓN SOBRE PENETRACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO EN EL PODER JUDICIAL | ||
ANALIZAN CREAR UNA UNIDAD ÚNICA PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL | ||
Se propone actualizar bases de datos con información segura y confiable. | ||
Mónika Álvarez Pérez Periodista
La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, el Vicepresidente en ejercicio de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, el magistrado Luis Guillermo Rivas Loáciga, el Fiscal General de la República Jorge Chavarría Guzmán, el Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Francisco Segura Montero, el Director del Despacho de la Presidencia, Róger Mata Brenes y la Secretaria General de la Corte, Silvia Navarro Romanni se reunieron el pasado 15 de julio, con el objetivo de continuar con el estudio de búsqueda de soluciones a los problemas que tiene la institución en relación con el narcotráfico y su penetración. Según indicó Villanueva Monge, en la reunión se conocieron recomendaciones concretas en el tema de reclutamiento de personal. “La idea fundamental es crear una Unidad única de reclutamiento y selección de personal con parámetros de idoneidad establecidos de manera general para todas las personas y la comunicación de las unidades de reclutamiento interna, tanto del Ministerio Público y del OIJ, como las generales del Departamento de Personal y unir la información que reúnen todos, tanto en los datos de ingreso, datos de desempeño e información sobre causas disciplinarias”. Además indicó que otras de las medidas analizadas fue la recomendación de que se actualicen todos los sistemas tecnológicos existentes, que para las bases de datos se designen responsables para su efectiva utilización y que la información que se recopile sea segura y confiable. Por su parte, el Fiscal General, Jorge Chavarría comentó sobre las normas que se pretenden establecer sobre el nuevo ingreso de personal, la ampliación del plazo para la prueba, los nombramientos en propiedad y otros aspectos relacionados con el proceso de selección, esto como mecanismos para evitar la penetración de gente que no debe laborar en el Poder Judicial. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014