Juzgado de Tránsito del II Circuito Judicial de San José
PRESENTAN PROPUESTA DE BUENA PRÁCTICA EN PROCESOS DE COLISIÓN EN MATERIA DE TRÁNSITO
  • Buena Práctica genera beneficios en las personas usuarias.
  • Personas que utilicen este servicio tendrán prioridad en la atención.
Mónika Álvarez Pérez
Periodista

La buena práctica que consiste en una aplicación que se encuentra ubicada en la página web del Poder Judicial, la cual permite acceder y seleccionar el día y hora para hacerse presente y rendir su declaración, tomando en cuenta que el artículo 157 de la Ley de Tránsito establece que las partes deben rendir su declaración dentro de los diez días hábiles posteriores a la colisión.

Las personas usuarias del Juzgado de Tránsito del II Circuito Judicial de San José ya no tendrán que hacer fila para rendir su declaración en los procesos de colisión, ya que este juzgado cuenta con una buena práctica que consiste en una aplicación que se encuentra ubicada en la página web del Poder Judicial, la cual permite acceder y seleccionar el día y hora para hacerse presente y rendir su declaración, tomando en cuenta que el artículo 157 de la Ley de Tránsito establece que las partes deben rendir su declaración dentro de los diez días hábiles posteriores a la colisión).

Según indicó la Jueza Coordinadora del Juzgado de Tránsito del II Circuito Judicial de San José, Ana Catalina Campos Ramírez, las personas usuarias que utilicen el servicio serán atendidas de manera prioritaria e inmediata el día y hora seleccionado, sin dejar de lado la atención de las personas que no utilicen esta herramienta tecnológica.

“Una vez que se tenga la cita, el sistema permite ingresar la cuenta de correo electrónico y el número de celular, al cual se le remitirá un recordatorio del trámite solicitado, así las personas usuarias se mantendrán informadas del día y la hora de la diligencia”, señaló Campos Ramírez.

Es importante destacar que el juzgado ha coordinado con el personal de la Policía de Tránsito que atiende la competencia territorial del II Circuito Judicial de San José, quienes serán los responsables de entregar los despegables con información del servicio a las personas usuarias, junto con la boleta de citación.

Otro de los beneficios de la buena práctica es que el sistema se encuentra enlazado con la Dirección General de Migración y Extranjería y del Registro Civil, que permite completar de manera automática los datos de la persona interesada.

Asimismo, el sistema tiene un mecanismo de seguridad al digitar la hora de la cita, si al pasar 5 minutos no se registra ingreso de datos el mismo se bloquea y lo expulsa del sistema, solicitando reiniciar el proceso. Además, por seguridad si se desea cancelar la cita o modificarla, deberá de hacerlo a través de una llamada telefónica al 2247-92-75 ó 2247-92-76, líneas que son exclusivas para éste trámite.

Las personas que cuentan con un proceso de colisión en este juzgado podrán ingresar a la página www.poder-judicial.go.cr, selecciona el icono de gestión en línea/consulta pública/citas y debe elegir el circuito, despacho y por último la opción buscar.

Esta herramienta permite que las personas interesadas obtengan una cita sin salir de su hogar o trabajo.

Parte de los objetivos del sistema es reducir los tiempos de espera en la diligencia de declaración de las personas usuarias.

Esta propuesta ya fue presentada ante la Comisión Interinstitucional de Tránsito y al Programa de Buenas Prácticas.

Dicho servicio se inicia de forma exclusiva para las diligencias de declaración, no así para conciliaciones, ya que para este trámite las personas usuarias no requerirán programar su cita, porque serán atendidas según se presenten al despacho, conforme al rol de atención de público.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014