Poder Judicial firma contrato de fideicomiso con Bancrédito | ||||
FIDEICOMISO IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS EDIFICACIONES | ||||
Alianza permitirá atender faltante en infraestructura judicial cercana a los 50 mil metros cuadrados y reducir el gasto en alquiler que para el 2014 ronda los ¢5 mil millones. | ||||
Andrea Marín Mena Periodista
La posibilidad de que el Poder Judicial reactive las acciones en materia de construcción de nuevas edificaciones y atender las necesidades existentes en esta materia, toma fuerza con la firma del contrato de fideicomiso que se realizó este miércoles 18 de junio, entre autoridades de la Corte Suprema de Justicia y las autoridades del Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito) y el apoyo del Banco de Costa Rica. Este es un paso más que da el Poder Judicial para atender y solventar las necesidades de alrededor de 50 mil metros cuadrados de construcción que se tiene en todo el país, situación que ha llevado a la institución a gastar para este 2014 cerca de ¢5 mil millones en el alquiler de espacios físicos, que en ocasiones no cumplen con las condiciones necesarias para brindar un efectivo servicio público y mejores condiciones para las y los funcionarios. De esta manera, el contrato de fideicomiso integra como la parte fideicomitente y fideicomisario, a la Corte Suprema de Justicia y como fiduciario el Bancrédito. La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, manifestó su satisfacción de dar un paso para solucionar un problema de la institución, como es el tema de las construcciones, cuyas gestiones se iniciaron desde hace cinco años. “Esta consolidación del fideicomiso representa una manera de afrontar un faltante de 50 mil metros cuadrados, que representa un costo para este año de más de ¢ 5mil millones, en alquileres. Y hoy, el país tiene con el fideicomiso una herramienta moderna y versátil que estará sujeta tanto a los controles de la Auditoría Interna del Poder Judicial como al externo de la Contraloría General de la República”, explicó Villanueva Monge. La máxima jerarca judicial recalcó que el fideicomiso no tiene un monto específico, sino que lo constituye un Plan de Construcciones, aprobado por Corte Plena, el cual contempla 12 proyectos prioritarios para construir, los cuales se irán desarrollando según las posibilidades financieras de la institución y que iniciaría con la construcción del edificio de Hatillo. Sin embargo, el plan contempla la construcción de edificaciones judiciales, tanto dentro como fuera del Gran Área Metropolitana para garantizar una equidad en la atención de las necesidades de infraestructura judicial. El Gerente General de Bancrédito, Gerardo Porras Sanabria resaltó la confianza brindada por el Poder Judicial, al confiar en la entidad bancaria que dirige para la administración del fideicomiso y destacó el impulso de la entidad judicial de recurrir a un instrumento que tiene mucho tiempo de existir y ha sido poco utilizado, que muestra el interés de la institución por modernizarse.
Las autoridades de Bancrédito señalaron que la figura del fideicomiso permite que el Poder Judicial traspase al fideicomiso, los derechos de uso de terrenos, solicite y gestione créditos y contrate las obras constructivas, así como el acondicionamiento y supervisión de las obras, que luego se alquilarán a la institución judicial a un monto del cual el fideicomiso luego pagará los créditos y gastos. “Dicho fideicomiso tiene una vigencia de 30 años y permitirá al Poder Judicial acelerar los procesos de desarrollo de infraestructura que tanto necesita el país, sin dejar de lado los principios de la contratación administrativa que aplica al Sector Público” destacó el Gerente General de Bancrédito, Gerardo Porras Sanabria. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014