Tribunales de Justicia de Grecia
CAMPAÑA: ¡NO AL MALTRATO ANIMAL!
  • Actividad fomenta mensaje de prevención contra la violencia hacia los animales 
  • Promueve el reconocimiento de signos del maltrato animal como reflejo de la violencia intrafamiliar
Melania Chacón Chaves
Periodista

Actividad fomenta mensaje de prevención contra la violencia hacia los animales.

Con el propósito de crear conciencia en el personal judicial y el público en general sobre la realidad de maltrato que viven los animales, se presentó la campaña “Maltrato animal: primera manifestación de violencia social”, el pasado jueves 27 de junio en los Tribunales de Justicia de Grecia.

La campaña fue organizada por el Despacho de la Presidencia de la Corte, la Comisión de Familia y el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial y contó con la participación de la Magistrada de la Sala Segunda, Eva Camacho Vargas, la Asociación para el Bienestar y Amparo de los Animales (ABAA), especialistas en el tema contra el maltrato animal y personal judicial.

La Magistrada Eva Camacho Vargas, en su condición de Coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia dijo que los indicadores en la familia empiezan a darse con el maltrato hacia las mascotas en los hogares, por lo que hace un llamado a estar alertas y denunciar estos casos ante las autoridades correspondientes.
Expresó que la campaña es un compromiso institucional a favor de la protección de los animales en nuestro país y es un llamado para que se apruebe la normativa necesaria para regular estas situaciones.

Durante la presentación de la campaña, la Defensora Pública y especialista en el tema, Diana Fernández Barrantes, expuso sobre los avances en la jurisprudencia y la legislación nacional.

La experta destacó que la evolución de la comunicación a través de las redes sociales ha logrado que muchas personas se sensibilicen y exijan normativa que permita proteger a los animales ante los actos de maltrato. De ahí que se encuentre en la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Maltrato Animal que permitirá que los animales sean sujetos de derechos.

La magistrada Eva Camacho Vargas, expresó que la campaña es un compromiso institucional a favor de la protección de los animales en nuestro país.
Por otra parte, la Psicóloga de la Universidad de Costa Rica, Olga Barrantes Romero destacó los signos del maltrato animal como reflejo de la violencia intrafamiliar.

La experta mencionó que las personas que agraden animales repiten sus patrones de conducta hacia los miembros más vulnerables de la familia o hacia la sociedad. “Psicólogos y expertos de la Universidad del Pacífico en California aseguran que el 45% de los autores de masacres en Estados Unidos registrados en colegios y escuelas en los últimos 20 años, habían cometido actos de crueldad en sus animales domésticos”, expresó Barrantes Romero.

La presentación de la campaña “Maltrato animal: primera manifestación de violencia social” consiste en la exposición de fotografías de animales maltratados, en las que además se hace un llamado a ayudar y denunciar los casos a través de las líneas telefónicas del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) que son 2587 1600 y 2260 8300.

Esta campaña estará siendo expuesta en otros edificios judiciales del país, con el fin de que el personal judicial conozca sobre la situación actual y las formas en que pueden contribuir para el bienestar tanto de la sociedad, como para estos seres vivos.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014