JURAMENTACIÓN DE FACILITADORES JUDICIALES EN PUNTARENAS
Conamaj
Juramentan a 34 facilitadoras y facilitadores judiciales de Puntarenas.

Treinta y cuatro personas fueron juramentadas como facilitadoras judiciales el sábado 21 de junio en Puntarenas, quienes fueron electas entre los meses de marzo a mayo del presente año en asambleas comunitarias por sus propios vecinos y vecinas.

Estas personas pertenecen a las comunidades de San Buenaventura, El Palmar, Laguna, Zapotal, Cidral y Bajo Caliente de Montes de Oro; de Paquera y Río Grande de Cóbano; de Pueblo Nuevo, Tárcoles, Mata de Plátano y Bijagual de Garabito; de San Juan Chiquito, Salinas y Salinas II de Esparza; de Chomes, Manzanillo, Costa de Pájaros, Sardinal Centro, Isla Caballo, Isla Chira, Isla Venado, Morales 2, Abangaditos, Pitahaya y Quiroga de Puntarenas.

La juramentación estuvo a cargo del Magistrado Presidente de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), el señor Román Solís Zelaya, junto a personal de los juzgados contravencionales y la administración del I Circuito Judicial de Puntarenas, más invitados de honor como el Representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Costa Rica, el señor Henry Jova, y el Primer Secretario de la Embajada del Reino de los Países Bajos, el señor Bastiaan Engelhard.

El Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales “Luis Paulino Mora Mora” tiene un año de funcionamiento en Costa Rica, gracias a un acuerdo firmado entre la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el apoyo de la Embajada de Países Bajos y de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).

Las personas facilitadoras judiciales son promotoras de la paz social y de las buenas relaciones en sus comunidades. Tienen dentro de sus funciones ser multiplicadoras de información sobre servicios y trámites judiciales y realizan un trabajo voluntario de mediación de conflictos menores en el lugar donde habitan.

Además del Pacífico Central, el Servicio se está desarrollando en otras regiones del país como la Huetar Norte, Huetar Atlántica y en Sarapiquí. Se enfoca principalmente en poblaciones en condición de vulnerabilidad, debido a la lejanía a los centros de población con presencia de despachos u oficinas judiciales, de difícil acceso y altos costos de transporte y duración en traslados para sus habitantes. Actualmente en todo el territorio costarricense hay más de 140 personas facilitadoras judiciales.

El acto de juramentación se inscribió dentro de la primera jornada de capacitación que recibirán estas 34 personas, con el fin de fortalecer sus habilidades y conocimientos para ejercer su función. La capacitación a facilitadoras y facilitadores judiciales consta de cuatro días de trabajo presencial, en donde se abarcan temas como el marco general del servicio y su funcionamiento en nuestro país, organización del Estado y del Poder Judicial, información sobre organización de reuniones comunitarias, capacitación y entrenamiento práctico en mediación comunitaria.

Para más información sobre el Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales “Luis Paulino Mora Mora” puede llamar a Conamaj al 2295-3276 o escribir a conamaj-pciudadana@poder-judicial.go.cr

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014