Corte Plena designa coordinación | |
COMISIÓN DE TRANSPARENCIA FIJA TEMAS PRIORITARIOS | |
Impulsar el trabajo que desarrolla el Poder Judicial desde la Comisión de Transparencia será parte de las funciones que asumirá la magistrada de la Sala Constitucional, Nancy Hernández López, quien fue designada por los magistrados y magistradas que integran Corte Plena, como la coordinadora de dicho órgano judicial. Para la magistrada Hernández López, la Comisión de Transparencia requiere un replanteamiento, por eso en los próximos días estará solicitando a la Corte que apruebe una reestructuración, tendiente a hacerla más funcional. “A solicitud de la Corte, la prioridad de los primeros meses, será desarrollar una normativa que aborde las incompatibilidades o conflictos de intereses no regulados de ciertos puestos (judicatura, fiscalía y policía) para fiscalizar de mejor manera, que el trabajo se hace conforme a las reglas éticas y legales”, afirmó Hernández López. Según explicó la magistrada, ya se está revisando el plan anual operativo existente, con el fin de adaptarlo a los nuevos requerimientos institucionales y se iniciaron conversaciones con la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ) y la Unidad de Control Interno, para analizar la posibilidad de desarrollar temas conjuntos. Asimismo, la Magistrada Hernández envió varias propuestas a la Comisión conformada por la Corte Plena para analizar la penetración del narcotráfico en la Institución, por medio de la Presidenta de la Corte, y el Vice-Presidente de la Corte Zarela Villanueva Monge y José Manuel Arroyo Gutiérrez. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014