Defensa Pública
CAPACITAN PERSONAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN NORMA GICA
Se contó con la participación de servidores y servidoras judiciales de diferentes sedes del país.
Erick Fernández Masís
Periodista

El Máster Andrés Méndez Bonilla fue el encargado de orientar a los y las presentes sobre lo que es la Norma GICA.

Como parte del Segundo Módulo de Formación Inicial para el personal auxiliar administrativo de la Defensa Pública, se llevó a cabo el pasado viernes 4 de julio el curso GICA-Defensa Pública, el cual tuvo como objetivo que el personal conociera dicha norma, así como el proceso para el desarrollo del Sistema de Seguimiento de Casos (SSC).

La capacitación tuvo lugar en el aula académica de este órgano auxiliar de justicia y contó con la participación de los facilitadores Máster José Luis Soto Richmond, Administrador de la Defensa Pública en San José, Máster Andrés Méndez Bonilla, Director del Centro de Calidad del Poder Judicial (CEGECA) y el Lic. Jaime Jirón Romero, Defensor Público encargado del Sistema de Seguimiento de Casos.

Durante la primera parte del curso, la presentación estuvo a cargo del Máster Andrés Méndez Bonilla, quien enfatizó en poner en conocimiento de los y las presentes sobre lo que es la norma GICA y su aplicación, y del por qué de su importancia a nivel institucional en lo que refiere a la calidad del servicio que se le brinda a los usuarios y usuarias, no solo externos sino también a nivel interno.

Cabe destacar, que según mencionó Méndez Bonilla, el Poder Judicial de Costa Rica es pionero en la aplicación de una norma institucional para gestionar la calidad, y que gracias a los esfuerzos del Magistrado de la Sala Segunda Rolando Vega Robert, esta iniciativa es toda una realidad.

Según indicó José Luis Soto, es fundamental capacitar al personal administrativo sobre esta norma de gestión de calidad, ya que ellos y ellas son la primera cara de la institución cuando los usuarios y las usuarias se acercan a los diferentes despachos a solicitar un servicio, el cual debe ser de calidad y enfocado en satisfacer sus necesidades.

Soto Richmond explicó sobre la norma y sus avances, esto debido a que ya se cuenta con la aprobación de un plan piloto para la implementación de la norma en oficinas de la Defensa Pública como en Pensiones Alimentarias de San José, Tres Ríos y Guápiles.

Para finalizar el módulo, se contó con la presentación del Lic. Jaime Jirón Romero, quien fue el encargado de hablar sobre el uso del Sistema de Seguimiento de Casos y su aplicación en los distintos despachos judiciales.

Es de esta manera, que la Unidad de Capacitación de la Defensa Pública muestra su preocupación por el mejoramiento del servicio público en aras del bienestar de los y las usuarias.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014