CÍRCULOS DE PAZ LLEGA AL SECTOR SALUD | ||
Conamaj
Resolver las diferencias que surgen en el manejo e interacción del recurso humano institucional, utilizando un mecanismo que favorezca el diálogo y la toma participativa de decisiones, fue la razón principal que motivó a la Dirección de Bienestar Laboral y a los Grupos de Apoyo Técnico de la Caja Costarricense del Seguro Social para conocer y profundizar en la metodología de Círculos de Paz. De este modo, la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) y el Subproceso de Gestión de la Capacitación del Departamento de Gestión Humana del Poder Judicial colaboraron nuevamente en impartir la capacitación en versión bimodal sobre Círculos de Paz. En esta ocasión se capacitó a 16 profesionales provenientes de los principales centros médicos nacionales y regionales de todo el país tales como el Hospital San Juan de Dios, Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva, Hospital de la Anexión, Hospital de Osa Tomás Casas Casajús, Hospital Maximiliano Peralta Jiménez, Hospital Nacional Psiquiátrico, Clínica Carlos Durán. A partir de este nuevo conocimiento, las y los participantes enriquecieron su accionar en la resolución de controversias, a lo interno de la Caja, con una visión restaurativa y la aplicación de la metodología de Círculos, al promover canales de comunicación respetuosa, apertura para la comprensión integral del conflicto y la participación equitativa e igualitaria de las diferentes partes involucradas en una situación conflictiva. Controversias por definición de roles de trabajo, recarga laboral, enfrentamiento a procesos de cambio, toma de decisiones, problemas intergeneracionales, atención al público, comprensión y análisis de las políticas institucionales, entre otros, fueron los temas y los casos resueltos que las personas participantes de este proceso de capacitación aplicaron. Adicionalmente, este grupo de profesionales realizó una intensa labor de sensibilización e información a lo interno de sus centros de trabajo con las Direcciones Médicas, compañeros y compañeras de sus equipos, jefaturas y los departamentos receptores de sus servicios, convirtiéndose en verdaderos agentes multiplicadores del conocimiento. Asimismo, a partir de los resultados obtenidos, este personal recibió diversas solicitudes de colaboración de otras oficinas de su institución para que aplicaran esta metodología. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014