PODER JUDICIAL FIRMÓ CONVENIO CON MINISTERIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE JUSTICIA Y PAZ | ||
Melania Chacón Chaves Periodista
El intercambio de información respecto a la gestión de calidad en el sector público, es el objetivo de la firma del convenio entre el Poder Judicial y los Ministerios de Seguridad Pública y de Justicia y Paz. La firma se realizó el pasado 06 de mayo con la participación de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero y la Ministra de Justicia y Paz, Ana Isabel Garita Vílchez. La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge destacó la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer y mejorar la calidad del servicio en el sector público, al igual que lo ha hecho el Poder Judicial a través de la norma de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia (GICA- Justicia). “Un servicio de calidad incluye una buena utilización de recursos, transparencia en su función, normas que regulen la igualdad en el servicio. Aquí nos hemos preocupado por mejorar y hoy compartimos nuestras experiencias” expresó Villanueva Monge. El convenio tiene como objeto establecer las líneas principales y los mecanismos de cooperación interinstitucional, con el fin de fortalecer y mejorar la calidad de gestión de la administración de justicia y de los servicios que prestan ambos Ministerios. La coordinación del presente convenio recaerá en la Comisión de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia (GICA). El modelo del Sistema de Gestión de Calidad que se desarrolla en el Poder Judicial tiene como objetivo primordial establecer estándares, producto de ciclos de mejora continua dirigidos a la satisfacción de los requerimientos de servicio de las personas usuarias. Con tal propósito se fijan y/o adaptan permanentemente y en forma sostenible: objetivos de calidad, plazos de gestión, cuotas de trabajo y evaluaciones del desempeño de los (as) servidores (as) de la organización. Por otra parte, el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero señaló la importancia de conocer la opinión de la ciudadanía para saber qué es lo que espera del servicio, y con base a esta información determinar y construir una visión hacia la calidad del servicio. De igual manera, la Ministra de Justicia y Paz, Ana Isabel Garita Vílchez, mostró interés en aplicar la norma GICA en la función de la Policía Penitenciaria, Adaptación Social y el Instituto Nacional de Criminología. El coordinador de GICA-Justicia, Magistrado Rolando Vega Robert expresó su satisfacción por la firma del convenio, que permite visualizar la preocupación en la mejora del servicio en el sector público. “La posibilidad de este convenio permite a Costa Rica aplicar un Sistema de Gestión de Calidad en otros cuerpos policiales del país. De esta forma se podría tener un sistema objetivo y con criterios estandarizados para el control de la gestión” indicó el Magistrado Vega Robert. De igual forma el Magistrado Vega Robert señaló la importancia de potenciar este tipo de sistema en otros ámbitos del sector público como educación, salud y en la función municipal. En la firma del convenio también estuvieron presentes, el Director del Despacho de la Presidencia, Roger Mata Brenes, el Coordinador General del Préstamo Corte-BID, Gonzalo Elizondo Breedy, el Jefe de CEGECA, Andrés Méndez Bonilla y el Viceministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa Sánchez. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014