DELEGACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA VISITÓ COSTA RICA | ||||||
|
||||||
Melania Chacón Chaves Periodista
Estrechar lazos de amistad y cooperación entre el Poder Judicial de Costa Rica y la Corte Suprema de la República Popular China, fue el principal objetivo de la visita de una representación de dicho país del continente asiático. La delegación de esta nación arribó al país el pasado sábado 17 de mayo, liderada por el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Costa Rica, señor SONG Yanbin, el Magistrado Vice Presidente del Tribunal Popular Supremo de la República Popular China, señor XI Xiaoming, el Magistrado Presidente del Tribunal Popular Superior de la Provincia de Shandong, señor BAI Quanmin, el Magistrado Presidente del Tribunal Popular Superior de la Provincia de Heilongjiang, señor ZHANG Shuyuan, el Vice Presidente del Tribunal Popular Superior de la Provincia de Guangdong, señor LING Qiman, el Director de División de la Dirección Internacional del Tribunal Popular Supremo, señor LIU Ming y el Juez del Tribunal Popular Supremo, señor LIU Zhe. Como parte de la visita, el domingo 18 de mayo se recibió a la delegación en un ambiente típico y natural que demostraron las raíces costarricenses y en donde predominó una visita al II Circuito Judicial de Alajuela (Tribunales de Justicia de San Carlos) cuyo objetivo fue mostrar la ejecución del proyecto denominado “Rediseño de Procesos del Segundo Circuito Judicial de Alajuela” que se aplica a través de nuevas tecnologías y moderna gestión, por medio del cual el sistema continúa fortalecimiento su servicio judicial accesible, equitativo, previsible y eficiente. Durante el recorrido, la delegación de China fue acompañada por el Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, José Manuel Arroyo Gutiérrez, la Magistrada Doris Arias Madrigal, los Magistrados Orlando Aguirre Gómez y Luis Guillermo Rivas Loáiciga. Participaron también la Directora Ejecutiva, Ana Eugenia Romero Jenkins, la Directora de Planificación, Marta Asch Corrales, la Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI), Cristina Rojas Rodríguez, el Director del Despacho de la Presidencia, Roger Mata Brenes y personas integrantes del Consejo de Administración de San Carlos. El Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, José Manuel Arroyo Gutiérrez explicó que la visita permitió en esta ocasión dar a conocer la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial de nuestro país. "Es un intercambio de experiencias que permite fomentar el diálogo sobre el sistema judicial costarricense. La visita finaliza con la firma de un convenio de cooperación que permitirá avances en asuntos relacionados con la resolución alternativa de conflictos; es de gran interés conocer la cultura que utiliza China para la resolución de conflictos, evitando las instancias formales. Otro aspecto es la utilización de tecnología en los juicios, así como las formas de simplificar los procesos penales y civiles" explicó el Magistrado Arroyo Gutiérrez. La visita fue coordinada por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Corte Suprema de Justicia. Administración de Justicia Costarricense
El recibimiento fue en el Despacho de la Presidencia de la Corte en donde la Magistrada Villanueva Monge emitió un mensaje para continuar reforzando el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas naciones, con el fin de incorporar aspectos que permitan el fortalecimiento del servicio de justicia. Precisamente ese intercambio de experiencias se realizó en la sesión de trabajo que mantuvieron el lunes 19 de mayo en el Salón Multiuso. Asistieron Magistrados, Magistradas, funcionarios, funcionarias homólogos a la delegación de China. Parte de los temas destacados fueron las prioridades y temas de interés, el sistema judicial y la instrucción de casos, la instalación Orgánica de los Tribunales, administración financiera de los Tribunales, el nombramiento y el control de los jueces y magistrados, la jurisdicción para la instrucción de los casos civiles y el procedimiento judicial. Estos asuntos fueron expuestos por los Magistrados José Manuel Arroyo Gutiérrez, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Orlando Aguirre Gómez y la Magistrada Doris Arias Madrigal. Contaron con el apoyo de la Directora de Planificación, Marta Asch Corrales, el Director del Despacho de la Presidencia, Roger Mata Brenes y la Jefa de la OCRI, Cristina Rojas Rodríguez. Corte Plena recibió a la Delegación de la Corte Suprema de la República Popular China La tarde del lunes 19 de mayo, la delegación proveniente de China fue recibida en Corte Plena. ““Amistad es cercanía, a pesar de todas las lejanías”, Hace pocos años, no imaginábamos siquiera, que dos naciones como las nuestras, separadas por medio mundo de distancia, pudieran acercarse tanto, en tan poco tiempo.” Estas fueron parte de las palabras emitidas por la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge en la sesión de Corte Plena. La Magistrada Villanueva dijo que esta visita permite profundizar los lazos de amistad, ampliar la cooperación y planificar el futuro desarrollo de los vínculos entre ambas instancias. Costa Rica y China firmaron convenio
El objeto del convenio es formalizar las relaciones de cooperación entre las partes, en el despliegue y realización de los objetivos que las partes determinen. Tras la firma del convenio, se comprometieron a emitir un suscrito donde deberán especificar el programa, proyecto y/o actividad acordado que fomentará el intercambio de cooperación entre ambos sistemas judiciales, y los objetivos que se persiguen, así como las dependencias de cada una de las partes responsables de la ejecución del programa, proyecto y/o actividad, el plan de trabajo, los recursos financieros, humanos, tecnológicos, físicos y materiales necesarios para el programa, proyecto y/o actividad, especificando las responsabilidades según corresponda y el calendario de las contribuciones. De esta forma finalizó la visita de la Delegación de la República Popular China que permitió que el Poder Judicial costarricense continúe reforzando el conocimiento y la búsqueda de mecanismos y acciones que permitan fortalecer un Estado de Derecho, independiente y eficiente. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014