CAPACITACIÓN SOBRE SERVICIO DE FACILITADORAS Y FACILITADORES PARA FUERZA PÚBLICA
Conamaj
Oficiales de Fuerza Pública son capacitados por la Conamaj en el Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores judiciales.

En atención al apoyo que brinda Fuerza Pública al Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales en las diversas comunidades del país, en donde está presente este programa, arrancó el cronograma de capacitación a sus oficiales a cargo de la Organización de Estados Americanos, con el auspicio de la Embajada de Países Bajos y bajo coordinación de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).

Este apoyo de Fuerza Pública al servicio, se encuentra enmarcado dentro de la Carta de Entendimiento firmado el 3 de julio de 2013 por la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Seguridad Pública y Conamaj.

Las funciones asumidas por Fuerza Pública dentro de este marco de cooperación interinstitucional abarcan la información y promoción entre vecinos y vecinas de las diferentes comunidades sobre el servicio, el acompañamiento a personal judicial para visitar comunidades, así como la remisión de casos que sean de su conocimiento sobre conflictos menores para que sean resueltos por personas facilitadoras.

El cronograma de capacitaciones inició el pasado 7 de mayo en Los Chiles con la presencia de 17 oficiales y el pasado 13 de mayo en Siquirres con la participación de 16 oficiales. Este plan de capacitación se extenderá hasta el mes de junio, abarcando cada lugar en donde se aplica el servicio de las regiones atlántica, norte y pacífica.

La capacitación en Los Chiles fue facilitada por la Gerente de Desarrollo del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA, la señora Silvia Porras Jiménez, con el apoyo del personal técnico de OEA destacado en la región, la señora Marjorie Arce. Para el caso de Siquirres fue asumida por el Juez de Pensiones y Violencia Doméstica, el señor Juan Carlos Romero Moncaleano, con el apoyo de Silvia Medrano, como equipo técnico de la OEA en esta zona.

Dentro de los contenidos ofrecidos en las capacitaciones se encuentra información sobre el tema de la seguridad ciudadana para facilitar los roles de actores no estatales, repaso de los antecedentes, organización y funcionamiento del servicio, explicación de quiénes son las personas facilitadoras y los alcances de la carta de intenciones firmada entre la Corte y el Ministerio.

En el caso de Los Chiles, la actividad fue aprovechada por el Juez Mario Angulo Salazar del Juzgado de Contravencional para realizar la juramentación de la señora Paula Ríos, facilitadora judicial de la comunidad Jardín.

Para más información sobre el Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales “Luis Paulino Mora Mora” puede llamar a Conamaj al 2295-3276 o escribir a conamaj-pciudadana@poder-judicial.go.cr

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014