BIBLIOTECA JUDICIAL EXPONE DOCUMENTOS HISTÓRICOS | ||
Melania Chacón Chaves
En la celebración del Día Internacional del Libro, se inauguró la Exposición de Documentos Históricos en el Vestíbulo de la Corte Suprema de Justicia, en donde usted podrá apreciar documentos de gran importancia como el Código General de Carrillo de 1841. El documento anterior es el primer código costarricense, emitido en la administración de Don Braulio Carrillo y que comprende materia relacionada con aspectos y procedimientos de las jurisdicciones civiles y penales. La primera edición de este documento registró una actualización desarrollada por el Lic. Rafael Ramírez Hidalgo, antiguo referente de la Corte Suprema de Justicia, y hubo una segunda edición en 1858, por orden del Expresidente Don Juan Rafael Mora Porras. Para la Jefa de la Biblioteca Judicial “Fernando Coto Albán”, Jannia Mendoza Mendoza, esta es la primera vez que documentos tan antiguos se exhiben físicamente, ya que permanecen protegidos en un lugar especial dentro del Poder Judicial para su conservación y preservación. Resaltó que precisamente en la celebración del Día Internacional del Libro desean incentivar la lectura de aquellos libros que dejaron huella en la historia del país. Otros documentos de gran importancia que pueden observarse físicamente son: El Código Penal de 1880 emitido durante la administración de Tomás Guardia Gutiérrez. En la construcción de este documento tuvo una importante participación el Magistrado de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Orozco González y por eso es conocido como el Código Orozco. En la exhibición también está disponible la Ley Orgánica de Tribunales de 1929, la cual fue emitida el 29 de marzo 1887, con el fin de organizar y dar competencia al Poder Judicial y a sus distintas instancias. La Jefa de la Biblioteca Judicial mencionó que los interesados pueden ingresar al contenido de estos documentos de forma digital y si es de interés puede llevarse el material de manera digital si facilita algún dispositivo como llave maya o CD. La exposición la organizó la Biblioteca Judicial “Fernando Coto Albán” del Poder Judicial y permaneció abierta hasta el pasado 25 de abril. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014