Área de prensa, Ministerio Público.
 |
Durante 10 días, entre el 12 y el 27 de marzo, la Fiscalía de Pococí se convirtió en una especie de despacho itinerante |
Durante 10 días, entre el 12 y el 27 de marzo pasado, la Fiscalía de Pococí se convirtió en una especie de despacho itinerante, donde fiscales y auxiliares judiciales viajaron a nueve localidades alejadas del cantón para agilizar la resolución de procesos judiciales y brindar una respuesta más oportuna a las personas usuarias del servicio de justicia.
En salones comunales e improvisadas salas de atención, más de 200 vecinos de las zonas visitadas: Ticabán, La Rita, Duacarí, Pocora, Jiménez, Roxana, Río Jiménez, Guácimo y Cariari, se acercaron a rendir declaraciones, a presentar denuncias y también a brindar información confidencial sobre diversas problemáticas de las comunidades. A la gira se unieron la Defensa Pública y el Juzgado Penal de Pococí.
Producto de esas informaciones, el pasado 29 de marzo se logró concretar la ejecución de dos allanamientos en las casas de supuestos asaltantes, quienes fueron sometidos a un proceso penal y hoy se encuentran cumpliendo prisión preventiva, como medida cautelar.
De acuerdo con la fiscal adjunta, Erna González, la iniciativa se lleva a cabo desde el año pasado, con resultados exitosos.
“Nuestro trabajo le ha dado una visión más humana y más accesible a la ciudadanía con la justicia. Normalmente, una persona de escasos recursos debe invertir hasta ¢10.000 por concepto de traslado a los Tribunales de Justicia, en Guápiles, y en ocasiones debe gastar hasta ¢50.000 incluyendo hospedaje, pues no le es posible regresar a su casa el mismo día. Eso ha implicado que algunas personas pierdan interés en el proceso penal”, señaló González.
Para la gira, se seleccionaron 126 expedientes, de los cuales se lograron resolver de manera definitiva 91. Los parámetros para escoger los casos se basaron en causas penales que admitieran la aplicación de las medidas alternas y de casos en los que estuvieran involucrados pobladores de zonas alejadas.
En total se realizaron 174 diligencias en todos los expedientes.
“La práctica de trasladar nuestras oficinas a las comunidades lleva varios objetivos implícitos: la mejora en la calidad del servicio, el acercamiento con los sujetos procesales, el fortalecimiento de las políticas de comunicación de la institución con las comunidades y la reducción del circulante”, añadió la fiscal adjunta.
La Fiscalía de Pococí planea continuar organizando giras a otras comunidades alejadas del cantón, como en esta oportunidad, con la colaboración del Juzgado Penal y la Defensa Pública.
DILIGENCIAS REALIZADAS |
Conciliación |
24 |
Suspensión de proceso a prueba |
10 |
Indagatorias |
44 |
Denuncias |
4 |
Solicitud de medida cautelar |
1 |
Sobreseimiento definitivo |
29 |
Desestimación |
27 (las víctimas manifestaron no tener interés en continuar, o bien, ya habían resuelto el conflicto) |
Criterio de oportunidad |
1 |
Casos sin acuerdo |
34 |
Total |
174 |
|