CAMBIOS FUERA DE TEMPORADA | ||
Lic. César González Granados Periodista y gestor de redes sociales |
||
El mundo de la tecnología está marcado por diferentes eventos y fechas en las que se anuncian nuevas tecnologías y tendencias. Sin embargo, a veces estos cambios se sincronizan fuera del calendario acostumbrado. Eso es precisamente lo que pareciera estar pasando, no sólo en el mundo de los artículos tecnológicos (Gadgets) sino también en las redes sociales. Uno de los primeros cambios, aunque tal vez el más lento de todos, tendrá lugar en la red social Google Plus. Vic Gundotra, máximo responsable de esa red social dentro de la gran G, renunció a su puesto, y con este hecho el futuro de Google Plus cambió drásticamente. Ahora los ejecutivos de Google no están considerando a Plus como una red social, sino que quieren convertirlo en una plataforma de convergencia de servicios. Aunque algunas publicaciones tecnológicas afirman que el proyecto será desmantelado lentamente. G+ cuenta con al menos 1.200 trabajadores para el manejo de la red social, y no contempla despidos, aunque sí varios movimientos. Por ejemplo, el equipo de Hangouts pasará a formar parte del equipo que trabaja en Android, al igual que los funcionarios relacionados con el manejod e fotografías. Aunque funcionarios de Google han desmentido que se planee desmantelar la red social, lo cierto del caso es que la estrategia de Gundotra, de forzar a los usuarios de Google a tener una cuenta en G+ ya no será utilizada. En su lugar, Google planea que cada usuario utilice sólo aquellas aplicaciones y servicios que escoja, y por eso ha comenzado a independizar las aplicaciones (ahora hay aplicación para documentos de texto y para hojas de cálculo por separado.). Otro de los cambios en la estrategia de Google: aparentemente, una nueva línea de celulares será lanzada muy pronto, y será independiente de Nexus. Se llamará Silver. Y a diferencia de Nexus, no será fabricadopor terceros, y apuntará a los usuarios con mayor poder adquisitivo. Facebook ha cambiado su interface y ahora se parece más a un lector de noticias.También lanzó recientemente la posibilidad de ingresar de manera anónima a la red social desde celulares. Así los usuarios podrán probar distintas aplicaciones sin comprometer sus datos personales. Los cambios de apariencia realizados pretenden revertir el abandono que las nuevas generaciones de usuarios hacen de esta plataforma, ofreciéndoles contenido con una mayor personalización... de hecho, si usted suele comprar algo en Amazon, no se extrañe si de repente se encuentra un anuncio en Facebook sobre productos similares. Hablando de Amazon, lanzó recientemente Amazon Fire TV, una computadora en miniatura que se conecta al televisor y que viene configurada con servicios de películas online como Netflix y Hulu Plus, HBO, y servicios para escuchar música. Fire TV viene con un control remoto con un micrófono, que permite la búsqueda por vos de los títulos que quiera ver. Además, existen cientos de juegos de video que pueden jugarse con el aparato, y unos controles similares a los del Playstation que se pueden adquirir por aparte. Los cambios también tocan las puertas de Twitter, quien ha comenzado a probar un nuevo diseño de su plantilla principal, que ha sido fuertemente criticado por parecerse demasiado a Facebook. Los cambios de apariencia pretenden aumentar la interacción en loa plataforma y hacerla más agradable a una mayor audiencia. A pesar de que Twitter sigue rompiendo sus propias marcas en cuanto a ingresos y usuarios, reportó pérdidas por $132,4 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año. Esto debido a la adquisición de compañías dedicadas a la publicidad en dispositivos móviles, y a los costos operativos de la plataforma. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014