PISAV Y OFICINA DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA PRESENTES EN APLICACIÓN MÓVIL
  • Víctimas, testigos y otros intervinientes en procesos penales y de Violencia Doméstica pueden acceder información importante a través de la aplicación móvil del Poder Judicial.
  • También se incorporación información sobre el PISAV.
Melania Chacón Chaves
Periodista

Aplicación permite acceso a información sobre órganos auxiliares del Poder Judicial.

A través de sus móviles, las personas usuarias podrán informarse de manera rápida y oportuna sobre los servicios que presta la Oficina de Atención y Protección a la Víctima de Delito (OAPVD) del Ministerio Público y la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a la Víctima (PISAV).

De esta forma, una persona víctima o testigo de un delito que requiere de atención y protección inmediata podrá analizar cuál es la oficina más cercana para ser atendida.

En la aplicación fue incluida información de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima de Delito (OAPVD), sobre los dos programas existentes, que brindan servicios a víctimas, testigos y otros intervinientes en el proceso penal
También se incorporó datos sobre la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV), el cual es un proyecto ubicado en el distrito de Pavas que integra, en un solo espacio físico, varias oficinas judiciales, con la finalidad de que la persona víctima de violencia doméstica no tenga que desplazarse a varios lugares y reciba una atención integral en un mismo lugar.

Según explicó Sara Arce Moya, Jefa de la OAPVD, la información incorporada a la aplicación móvil permitirá que las personas usuarias tengan a mano datos importantes para acceder a estos servicios. Destacó que dentro de la aplicación móvil se cuenta con los números de teléfono, horarios, ubicaciones y correos electrónicos de las distintas oficinas que se ubican en el país.

“Esto permitirá estar más cerca de las personas que se encuentran en alguno de los programas o las que requieran por primera vez nuestra asistencia. Para la atención de casos existe la flexibilidad de poderlo hacer en cualquiera de las sedes regionales donde a la persona le resulte más cómodo y no necesariamente donde ocurre el hecho delictivo. Por medio de esta aplicación, puede informarse del lugar más cercano o más conveniente para recibir los servicios que ofrecemos,”explicó Arce Moya.

La incorporación de los correos electrónicos de estas oficinas también es una forma estar en contacto con las personas usuarias y además motivarlas a que envíen sugerencias y consultas sobre el servicio que se les prestó.
Es de esta forma que el Poder Judicial continúa reforzando una aplicación que permite hacer más accesible y transparente la justicia Costarricense, frente a la ciudadanía.
La aplicación móvil es un esfuerzo más por ponerse en la vanguardia tecnológica en beneficio de la persona usuaria. El Poder Judicial de Costa Rica se suma a los países pioneros en Iberoamérica, que abre sus puertas al acceso a la información desde dispositivos móviles.

El sistema ofrece servicios tales como: Sistema de Gestión en Línea (consulta de expedientes), validación de cuentas de correo para notificaciones, acceso a la información de oficinas, sistema de sentenciados en fuga, entre otros.

La aplicación está disponible para dispositivos que utilicen sistema operativo iOS y Android y su búsqueda en la App Store y Google play, se realiza digitando “Poder Judicial”, la cual es gratuita.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014