PROMUEVEN NUEVAS ACCIONES DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO EN DROGAS BAJO SUPERVISIÓN JUDICIAL EN COSTA RICA
Acciones se tomaron en reunión que sostuvo la Magistrada Doris Arias Madrigal, Coordinadora del Programa con representantes de la OEA y el ICD.
Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Magistrada Doris Arias Madrigal, Coordinadora del Programa de Tratamiento en Drogas Bajo Supervisión Judicial (PTDJ).

Como parte de las acciones que se realizan en la implementación del Programa de Tratamiento en Drogas Bajo Supervisión Judicial (PTDJ), que coordina la magistrada de la Sala Tercera, Doris Arias Madrigal, la tarde del pasado 13 marzo se realizó un encuentro con representantes de la OEA y el ICD.

La reunión tuvo lugar en la Corte Suprema de Justicia, donde se contó con la presencia de la magistrada Arias Madrigal, el Sr. Antonio Lomba, Gerente del Programa de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Licda. Eugenia Mata, jefa de la Unidad de Proyectos de Prevención del Instituto Costarricense de Drogas (ICD), la Licda. Rita Porras, Psicóloga de esa misma unidad y la Licda. Lourdes Espinach Rueda, Letrada Coordinadora del Programa Justicia Restaurativa.

La intención de la reunión se centró en un intercambio de experiencias y avances del PTDJ en Costa Rica; así como la coordinación de nuevas acciones que impulsen el Programa.

En la reunión, la magistrada Arias Madrigal resaltó que en el último informe de Labores que rindió recientemente la Presidenta de la Corte Suprema, magistrada Zarela Villanueva Monge, se resaltó el Programa de Tratamiento en Drogas Bajo Supervisión Judicial y mencionó como un programa de carácter institucional, que implica el compromiso por parte del Poder Judicial para los próximos cinco años.

Dentro de los temas desarrollados se destaca el análisis de los avances del programa a nivel interinstitucional en nuestro país. Otro punto importante que se acordó fue la coordinación de un posible taller de capacitación sobre el PTDJ dirigido a jueces y juezas, defensoras y defensores, fiscales y fiscales, el equipo técnico y el IAFA, con la participación de expertos internacionales de Estados Unidos y Chile, que puedan compartir sus importantes experiencias durante la primera semana del mes de agosto próximo en Costa Rica.

Al final del encuentro la magistrada Arias Madrigal, informó sobre el lanzamiento de sitios web, protocolos y videos sobre Justicia Restaurativa y tratamiento de drogas.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014