En XVII Cumbre Judicial Iberoamericana “Justicia de Futuro”
IMPULSAN IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO COMO TEMA PRIORITARIO
Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, expuso propuesta en materia de género, que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 3 de abril.
Andrea Marín Mena
Periodista

La XVII Cumbre Judicial Iberoamericana se desarrolló en Santiago de Chile.

Con el firme objetivo de que el tema de justicia, género y equidad se analice e incorpore como eje transversal en la celebración de futuras ediciones de la Cumbre Judicial Iberoamericana, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, expuso la mañana del pasado 3 de abril, durante la sesión plenaria de Cumbre.

Dicha propuesta fue aprobada este mismo día.

La jerarca judicial costarricense realizó una reflexión sobre el tema de género, frente a las manifestaciones de discriminación que históricamente han sufrido las mujeres en materia de justicia, género y equidad, de ahí su propuesta incorporada dentro del trabajo que desarrolla Cumbre.

Durante su intervención, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, propuso a los países participantes el acordar que la igualdad y equidad de género es un tema estratégico y prioritario y por ello planteó la creación de una Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia, integrada por los países miembros de Cumbre Judicial Iberoamericana. El objetivo de dicha comisión se focalizaría en dar seguimiento al proceso de incorporación de la perspectiva de género en todo el quehacer de la Cumbre.

Otra propuesta aprobada fue el instar la participación de las mujeres en la toma de decisiones de la Cumbre Judicial Iberoamericana y la posibilidad de abrir espacios para el intercambio y difusión de políticas públicas para la igualdad de género en los Poderes Judiciales de Iberoamérica y buenas prácticas en justicia de género.

La intervención de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Zarela Villanueva Monge se transmitió por streaming en el Salón Multiusos de la Corte y contó con la participación de las magistradas, Julia Varela Vargas, Magda Pereira Villalobos y Damaris Vargas Vásquez, así como autoridades judiciales administrativas y personal del Despacho de la Presidencia, la Secretaría Técnica de Género, la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito, la Defensa Pública, servidores y servidoras judiciales.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014