Juan Carlos Sebiani Serrano
ASUME COMPROMISO Y TRABAJO CON LA ÉTICA Y VALORES JUDICIALES
Designado como nuevo Jefe de la Secretaría Técnica de Ética y Valores del Poder Judicial.
Andrea Marín Mena
Periodista

La designación de Juan Carlos Sebiani Serrano como Jefe de la Secretaría Técnica de Ética y Valores, se acordó en la sesión del Consejo Superior del pasado 27 de febrero.

Llevar a la práctica todo el desarrollo de la política axiológica y los valores compartidos que ha desarrollado el Poder Judicial, desde la creación de la Secretaría Técnica de Ética y Valores, y que la población judicial no solo se capacite, sino los interiorice y los haga suyos, tanto en la vida personal como laboral, son prioridades para el nuevo jefe de esta dependencia judicial, Juan Carlos Sebiani Serrano.

Los y las integrantes del Consejo Superior acordaron en la sesión N° 18-14, del 27 de febrero de este año, nombrar en propiedad, desde el pasado 3 de marzo, a Juan Carlos Sebiani Serrano como Jefe de la Secretaría.

Sebiani Serrano señaló que su experiencia de 20 años dentro del Poder Judicial y los cargos desempeñados dentro de la institución, le han permitido estar en contacto y laborar en el tema de las necesidades del recurso humano judicial y el fortalecimiento de la base cultural del Poder Judicial, que serán sus principales ejes de trabajo.

“Desde la creación de la Secretaría en el 2008, se ha venido trabajando en definir el camino a seguir, una propuesta en la que se han marcado los límites con los valores compartidos y la política axiológica, que han sido elementos para la base de todo el sistema. Y actualmente, uno de los temas que considero que se debe dar, es el llevar todos estos elementos a la práctica. Asegurarnos de que cada persona que integra el Poder Judicial entienda, comprenda y comparta estos valores, que los interiorice y los haga suyos. Porque podemos hacer una lista de valores, mencionarlos y dar capacitaciones pero si no se interiorizan y cada persona trabaja en ellos, no estaremos logrando nada. Y es que las personas deben entender el beneficio que tienen tanto en su vida laboral como personal”, manifestó Juan Carlos Sebiani.

Manifestó que durante este año, se abocará en el impulso de proyectos ya existentes como el que está por lanzarse dirigido a todos los circuitos judiciales del país, denominado “TENGA EL VALOR”, el cual busca una amplia proyección, la cercanía con la población judicial y el análisis de temas relevantes para la institución; adicional a ello el apoyo al programa de capacitación establecidos.

De igual manera, se enfocará en el análisis que se iniciará en las próximas semanas en el Consejo Superior y posteriormente en Corte Plena, sobre el diagnóstico que realizó de la Secretaría, que permitirá conocer el camino que debe seguirse dentro de la Secretaría y los temas de mayor trascendencia para el Poder Judicial, “…sin embargo este proceso demuestra lo importante que es para la Secretaría Técnica de Ética y Valores, contar con el apoyo de las autoridades en los diversos ámbitos judiciales”, destacó Juan Carlos Sebiani.

Sebiani Serrano tiene 20 años de experiencia dentro del Poder Judicial.
“En temas específicos en los que se viene trabajando, ya hemos lanzado algunas líneas de acción, como lo es la inclusión de la políticas axiológicas y los valores compartidos en los procesos de contratación e inducción del personal de nuevo ingreso en todos los ámbitos, para que quienes ingresen a la institución tengan un panorama general y conozcan qué es lo que la institución espera de cada una de éstas personas”, señaló el Jefe de la Secretaría Técnica de Ética y Valores.

Afirmó que tiene proyectos propios que requieren mayor maduración y para ello se requirá un análisis estructural y presupuestario de la Secretaría.
El trabajo también ha comprendido el fortalecimiento de algunas Subcomisiones que trabajan en los circuitos judiciales del país y reforzar su capacitación.

Su labor también incluye la integración del Consejo de Notables, donde el Poder Judicial tiene una participación activa y dentro de los proyectos que ya se trabajan en la incorporación de ex jueces y ex juezas para que compartan sus experiencias y vivencias, con las y los juristas que actualmente están nombrados, donde para el 21 de marzo se tiene la primera gira a Sarapiquí.

Es importante destacar la labor de capacitación que realizan los profesionales de la Secretaría Técnica de Ética y Valores, dentro del Sistema Nacional de Valores, dando un aporte a toda la ciudadanía nacional.

Sebiani Serrano es Licenciado en Dirección de Recursos Humanos, de la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica y Bachiller en Administración Pública.

Ingresó al Poder Judicial en 1994 a la proveeduría Judicial, luego laboro en el Departamento de planificación y en 1997 fue nombrado como Administrador de despachos judiciales en el II Circuito Judicial de San José, cargo que desempeñó por tres años. En el 2000 asumió funciones administrativas en una empresa privada.

En el 2004 regresó al Poder Judicial en el área administrativa del I Circuito Judicial de San José. Dos años después, en el 2006 le correspondió la coordinación, supervisión de actividades en el proceso de Autoevaluación institucional (PAI-PJ) y funciones dirigidas a la ejecución y perfeccionamiento del sistema de control interno institucional, cargo que asumió hasta su designación en la Secretaría Técnica de Ética y Valores.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014