PERSONAS FACILITADORAS JUDICIALES SE CAPACITAN
Conamaj

Más de 50 personas de las regiones Huetar Norte y Huetar Atlántica del país realizaron la capacitación para ejercer su función como facilitadoras judiciales en sus diferentes comunidades.

Más de 50 personas de las regiones Huetar Norte y Huetar Atlántica del país realizaron la capacitación para ejercer su función como facilitadoras judiciales en sus diferentes comunidades.

Esta capacitación abarca 32 horas de capacitación presencial, distribuidas en cuatro días, adicional a estudios de casos y lecturas de trabajo a distancia, en temas como el marco general del servicio y su funcionamiento en nuestro país, organización del Estado y del Poder Judicial, cómo impartir charlas comunitarias y el módulo principal de formación en mediación comunitaria, con apoyo de la Escuela Judicial, específicamente de la Licda. Julieta Barboza, quien lo facilitó en esta oportunidad.

En estos procesos se contó con la participación de personal del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ) de la OEA, jueces y juezas, personal auxiliar y de la administración de ambos circuitos judiciales, quienes enriquecieron con sus aportes la formación de estas personas facilitadoras.

Este proceso forma parte de los esfuerzos que han realizado en Conamaj, el PIFJ y la Escuela Judicial, por fortalecer las capacidades y habilidades de las personas facilitadoras judiciales, quienes a partir de este momento aplicarán las herramientas aprendidas para resolver conflictos entre vecinos y vecinas de manera amigable y dialogada, además de informar sobre trámites o procedimientos judiciales, organizar charlas sobre temas relacionados con la justicia y otros de interés para sus comunidades, todo lo anterior, en estrecha coordinación con una jueza o un juez de la región.

Este proceso de capacitación está siendo organizado por el Programa de Participación Ciudadana de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) y la Organización de Estados Americanos (OEA), con el apoyo del Reino de Países Bajos.

Este nuevo grupo de personas facilitadoras se une al ya existente y capacitado el año anterior, logrando que haya en el territorio costarricense 87 personas asumiendo ya las funciones como facilitadoras judiciales en regiones lejanas y que beneficiarían de forma directa a las y los habitantes de esas comunidades.

Es necesario destacar que las personas facilitadoras se encuentran en un constante proceso de sensibilización, información y capacitación, debido a la supervisión y seguimiento que realizan las juezas y los jueces locales.

Para más información sobre el Servicio de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales se puede contactar a la Máster Ingrid Bermúdez Vindas, Coordinadora del Programa de Participación Ciudadana de Conamaj, al teléfono 2295-3322 o al correo electrónico conamaj-pciudadana@poder-judicial.go.cr

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014