Andrea Marín Mena
Periodista
 |
Programa se impartirá simultáneamente en 11 Sedes Regionales de la Escuela Judicial. |
A partir del mes de junio, las personas técnicas judiciales del país tendrán la posibilidad de formar parte de la nueva promoción del Programa de Formación a Distancia para Personas Técnicas Judiciales, que desarrollará la Escuela Judicial en el 2014.
Para este año se espera la inscripción de aproximadamente 300 personas de todo el país, pues se ofrecerá en 11 sedes regionales de la Escuela Judicial como lo son San José, Goicoechea, San Joaquín de Flores, San Ramón, Liberia, Limón, Puntarenas, Cartago, Alajuela, Pérez Zeledón y San Carlos.
De acuerdo con el Director de la Escuela Judicial, Marvin Carvajal Pérez, este plan ha tenido mucha demanda, dada la relevancia que reviste por atender la formación de una de las poblaciones más importantes del Poder Judicial, “pues son la cara de la institución, al ser el primer contacto que tienen las personas usuarias y la formación adecuada de las personas técnicas judiciales incide directamente en la calidad del servicio que se presta. La característica novedosa para este año es que se incorporó la materia penal juvenil como especialización, que se une a civil y penal”.
Entre los temas que se estudiarán durante el año de formación, se contempla la comunicación escrita, la introducción a la especialización de la persona técnica judicial, teoría general del proceso, procedimientos en materia penal y civil. Además, se profundizará en los valores compartidos, el cual contiene un curso virtual, hasta completar un total de 408 horas.
Según explicó el jerarca de la Escuela Judicial, aunque no es un requisito para las personas técnicas judiciales contar con el programa de formación aprobado, durante los nombramientos en propiedad adquiere relevancia la formación obtenida, además de que las personas que lo tengan aprobado obtienen un reconocimiento salarial.
Además de que se constituye en la principal oferta de capacitación para esta población judicial.
Carvajal Pérez destacó que este es uno de los programas académicos más regionalizados con que cuenta la Escuela Judicial, pues para este año 11 sedes regionales de la Escuela simultáneamente impartirán dicho plan.
“Este importante esfuerzo se ha logrado gracias a que en todas estas sedes contamos con jueces y juezas que nos colaboran como docentes de la Escuela Judicial, a quienes les brindamos una formación metodológica y ellos nos ofrecen su tiempo y experiencia”, explicó Marvin Carvajal.
La Escuela Judicial ya trabaja en el proceso para la incorporación de la especialización de familia, dentro del Programa de Formación a Distancia.
|