Corte Suprema de Justicia inaugura exposición
“32 AÑOS DE FUNDICIÓN ARTÍSTICA”
  • Seis obras de altísimo nivel del artista Crisanto Badilla, son exhibidas en la Plaza de la Justicia y en el vestíbulo de la Corte Suprema de Justicia. Dos obras se expondrán por primera vez en el país.
  • Exposición se presenta del 03 de marzo al 04 de abril, en el marco de las actividades de Inauguración de Año Judicial 2014.
Melania Chacón Chaves
Periodista

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, dio las palabras oficiales de inauguración.

Las esculturas en bronce del catedrático de arte, Crisanto Badilla Argüello, que adornan el vestíbulo de la Corte Suprema de Justicia y la Plaza de la Justicia forman parte de las actividades programadas para la inauguración del Año Judicial 2014.

La exposición denominada “32 años de fundición artística”, del Programa de Extensión Cultural que desarrolla el Poder Judicial se exhibe desde el pasado 3 de marzo y hasta el próximo 4 de abril.

En el acto de inauguración realizado el pasado 4 de marzo, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge indicó que “la institución quiere acercarse a la ciudadanía de manera diferente y crear un diálogo de transparencia. Con esta actividad damos un ámbito diferente a la rendición de cuentas que expresamos a través del Año Judicial, y por medio del arte abrimos una comunicación distinta que permite reflejar las diferentes perspectivas que tienen las personas del mundo”.

Crisanto Badilla Argüello es un artista nacional que ha dejado en alto el nombre de Costa Rica, tanto a nivel nacional como internacional. Dos de sus obras son inéditas y son expuestas por primera vez en el Poder Judicial de Costa Rica: “Mujer Caribeña 1” y “Mujer Caribeña 2” que miden 2,20 metros de altura.

El artista expresó su agradecimiento de que sus obras sean expuestas en la institución, ya que es precisamente en la Plaza de la Justicia donde se ubicaba años atrás la Escuela de Bellas Artes, por lo que le trae muchos recuerdos de la antigua Academia de artes plásticas, donde inició su carrera artística.

La inauguración se realizó el pasado 04 de marzo en el vestíbulo de La Corte.
Las esculturas denotan sensaciones de lo que presenta nuestra realidad en el país, que tiene una enorme presencia del Mar Caribe. En este caso, se presentará “Cabeza de mujer con pescadores”, de 1,10 metros de altura, hecha en bronce en el año 2010.

Entre sus obras en Costa Rica destacan: “La Campana” ubicada en la ciudad de Heredia y creada en 1980. En ese mismo año realizó la Estatua sedente al Expresidente, Ricardo Jiménez Oreamuno, de 3 metros de altura, la cual está en el Instituto Nacional de Seguros en Cartago, y 10 años más tarde brilló con la Estatua a la nadadora Silvia Poll de 2,50 metros de altura, ubicada en Club Los Cipreses, Universidad Autónoma de Centroamérica, San José.

En otras latitudes también demostró su magnífica creatividad plasmada en obras de arte. En 2001, hizo la “Cabeza Pensamiento”, de 2,50 metros de altura, Bildhauer Forum, que se encuentra en la Ciudad de Lahr, Alemania.

En ese mismo país, específicamente en el ayuntamiento de la Ciudad de Lahr, se lució con la “Muchacha Guatemalteca”, de 28 centímetros de altura.

En el acto de inauguración participaron la Magistrada, Carmenmaría Escoto Fernández, el Magistrado Luis Fernando Salazar Alvarado, la Contralora de Servicios del Poder Judicial, Lena White Curling, el Director del Despacho de Presidencia, Róger Mata Brenes, así como personal judicial y personas invitadas por el artista.

La exposición estará disponible hasta el próximo 04 de abril.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014