AHORRO DE PAPEL LE PERMITE AL JUZGADO CONTRAVENCIONAL DE TARRAZÚ GANAR PREMIO | ||
|
||
Mónika Álvarez Pérez Periodista
Gracias a la implementación de una buena práctica durante el 2013, el Juzgado Contravencional de Tarrazú obtuvo un merecido reconocimiento por parte de la Administración Regional de Cartago, al ganar un concurso por la disminución en el consumo de papel. Dicho concurso se aplicó a los juzgados contravencionales de Tarrazú, Dota y León Cortés, con la finalidad de premiar a la dependencia que lograra el mayor ahorro en el consumo de papel. Según lo manifestado por el Lic. Garnier Vargas Barboza, Juez Contravencional de Tarrazú, el concurso buscó formas de promover la disminución en el consumo de papel para obedecer la política institucional cero papel y de reducir costos, además, el compromiso social con el medio ambiente. A continuación se detallan las formas que utilizó el despacho ganador y que lograron el objetivo del concurso:
“Estas cinco prácticas ejecutadas son quizás las más relevantes medidas adoptadas que permitieron la disminución en un 67.78% en el consumo de papel en relación al año 2012. Haber ganado este reconocimiento ha sido muy satisfactorio para todo el personal de la oficina, por cuanto representa el premio al esfuerzo diario de todo el año de labores”, expresó Vargas Barboza. Según indicó la Coordinadora del Programa Cero Papel, Dra. Lupita Chaves Cervantes, la importancia estriba en visibilizar y divulgar con este tipo de reconocimientos a los equipos de trabajo que buscan maneras creativas de cumplir con la aplicación de la política Cero Papel en su quehacer diario. Esto permite que el resto del personal judicial sea informado de que se puede generar un cambio en la actividad que se ejecuta tomando como base la política, y demuestra que se pueden derivar múltiples maneras de lograr cumplir con la política establecida. Basta realmente que la jefatura se matricule y genere en el personal el compromiso y necesidad de logros en beneficio de las personas usuarias. “La buena práctica de este Juzgado demuestra que con acciones sencillas se puede generar impacto en el ahorro del consumo de papel, para mejorar el servicio que se presta a las personas usuarias, reducir los costos en adquisición de papel y cooperar con el Medio Ambiente. El elemento esencial para la obtención de resultados como los que se muestran es el compromiso de todo el personal y solo de esta manera es posible modificar la forma tradicional de ejecutar las labores cotidianas, de ahí que los resultados obtenidos es el reflejo de un Plan de Trabajo de Equipo con una ruta clara de cumplir con la política Cero Papel y garantizar el acceso a una Justicia más célere, ya que con menos papel se logra reducir los costos y tiempos de espera de la resolución del conflicto. Hay muchos trámites en las oficinas que se pueden modificar y hasta eliminar para lograr resultados de impacto en la política y en el servicio que se presta”, expresó Chaves Cervantes. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014