Reconocimiento “Al Buen Profesional” | ||
CORTE SUPREMA RECONOCE LABOR Y PROFESIONALISMO DE FUNCIONARIO DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO | ||
|
||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Con 26 años de servicio en el Poder Judicial y con la convicción de que los valores más importantes de todo funcionario y funcionaria judicial son la honradez y la responsabilidad, recibe con agrado y sorpresa el Master Carlos Montero Zúñiga, el reconocimiento “Al Buen Profesional”, designado en sesión de Corte Plena del pasado 27 de enero. “El Poder Judicial es el pilar de la democracia costarricense, la institucionalidad de un país se soporta en el Poder Judicial, por ello las personas que trabajan en este Poder de la República, deben ser probas, honestas a toda prueba y circunstancia…”, subrayó el servidor judicial quien se desempeña como profesional en la Unidad de Control Interno desde el año 2006. Carlos Montero Zúñiga, creció en la comunidad de Hatillo, es el segundo de seis hermanos y disfruta mucho tener en vida a su padre y madre. Su padre Carlos Montero Loría es jubilado del Poder Judicial y laboró para la Imprenta Judicial. Actualmente vive en Sabanilla, es casado desde hace 25 años y tiene tres hijos, dos de ellos estudiantes universitarios, de quienes se siente muy orgulloso y satisfecho, pues comentó, siempre han demostrado ser buenos hijos y estudiantes. Sus fines de semana son muy activos, entre salidas, ir al cine, teatro, le gusta también tener un tiempo para practicar ciclismo recreativo con su hijo menor; actividad que disfruta mucho. De una alta formación académica en el campo de la Economía y Administración de Empresas, el servidor judicial siempre llevó como norte “el ser una persona estudiosa” y una clara visión del sentido de la responsabilidad, con su familia, sus padres y su trabajo. Sus estudios universitarios los realizó en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo la Licenciatura en Economía y Administración de Empresas con énfasis en Contabilidad, también es Master en Administración y Derecho Empresarial y tiene dos especialidades en Administración Tributaria y Mercado de Valores, éste último como uno de sus logros más añorados, ya que desde sus primeros años en la universidad deseaba poder ser “Corredor de bolsa” y fue hasta sino años después que pudo realizar ese sueño. El Master Montero Zúñiga fue presidente de la Asociación de Profesionales en Contabilidad y Finanzas, desde el año 2003, es el Presidente de la Asociación Nacional de Profesionales del Poder Judicial y por segundo período consecutivo, es el Secretario de la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Servidores y Servidoras Judiciales. Actualmente como parte de sus funciones integra varias comisiones institucionales entre ellas la de Relaciones Laborales, Presupuesto, Evaluación del Desempeño, Corte-Organizaciones, Incapacidades, Construcciones y la Comisión del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial. Recorrido laboral en el Poder Judicial El Master Carlos Montero ingresó al Poder Judicial como auxiliar de Estadística en el año 1988 y obtiene su propiedad en ese mismo cargo en el año 1990. Tiempo después es nombrado en propiedad como Auditor Investigador en la Sección de Delitos Económicos y Financieros del Organismo de Investigación Judicial. Ahí se desarrolla profesionalmente en este campo hasta el año 2005, tiempo en el que le correspondió brindar informes, peritajes y asesorías para la Administración de Justicia en diversas causas penales, civiles y labores, donde destaca casos complejos tales como el caso de Aviación Civil, Banco Anglo Costarricense y Caja-Fischel. En razón de su cargo, también tuvo que asistir a juicios penales en calidad de perito, asesor y consultor en materia económica que el Consejo Superior le asignó a la Defensa Pública y en calidad de Consultor para el caso del Banco Anglo Costarricense. A partir del año 2006 pasa a laborar para la Unidad de Control Interno del Consejo Superior, como profesional, fecha desde la cual desarrolla la Coordinación del Programa de Investigación y Formación en Control Interno e Instructor de los programas presenciales y virtuales de la Normativa de Control Interno. Considera que el cambio a la Unidad de Control Interno, le permitió conocer más sobre este Poder de la República y sus diferentes ámbitos. “Hoy puedo decir, que conozco mejor la institución, cómo operan los diferentes ámbitos y me ha permitido conocer las necesidades de diferentes despachos judiciales, ha sido muy interesante el aprendizaje”, comentó Carlos Montero. Sobre el reconocimiento “Al Buen Profesional” Con un semblante tranquilo y lleno de paz, responde que el anuncio del reconocimiento lo tomó por sorpresa. “A uno la rutina laboral lo absorbe y siempre he querido hacer bien mi trabajo, si un jefe me pide algo trato de cumplirlo y hacerlo de la mejor forma posible; por ello uno cree que pasa inadvertido para los compañeros y compañeras, y solo el hecho de que un compañero se tome el tiempo para considerar que uno puede hacerse acreedor de este reconocimiento, ya eso es muy positivo y me estimula mucho a seguir trabajando y haciendo las cosas mucho mejor”; indicó el Master Montero. Asegura que este reconocimiento es un excelente espacio para reconocer al sector profesional del Poder Judicial, aun cuando no se administre justicia. Un mensaje motivador que deja el acreedor del reconocimiento “Al Buen Profesional”, a todo el sector profesional que labora en este Poder de la República, es que “…este reconocimiento debe servir de estímulo para que otros compañeros y compañeras profesionales, continúen haciendo bien su trabajo y que sepan que también puede ser reconocido su trabajo”. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014