DEFENSA PÚBLICA RECIBE CAPACITACIÓN SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA
  • Capacitación forma parte del Plan Estratégico.
  • Pretender brindar una justicia con rostro humano es parte de los objetivos expuestos en la actividad.
Mónica Álvarez Pérez
Periodista

Defensores Públicos se capacitan en Justicia Restaurativa.

“Justicia Restaurativa” fue el tema de la capacitación que recibieron el pasado 17 de enero defensores y defensoras públicas, con la finalidad brindar una justicia con rostro humano, de acuerdo con las tendencias mundiales que buscan una mejor solución de los conflictos sometidos al órgano jurisdiccional para alcanzar la justicia efectivamente.

La apertura del curso estuvo a cargo de la MSc. Xiomara Arias Madrigal, jueza laboral de Heredia y especialista en Justicia Restaurativa.

De acuerdo a lo indicado por el Lic. Gary Bonilla Garro, quien es el enlace del Programa de Justicia Restaurativa para la Defensa Pública, este curso surge por la necesidad dentro del plan de capacitación, para la sensibilización de los defensores y defensoras públicas en el proceso de Justicia Restaurativa, en cumplimiento con los objetivos del Plan Estratégico 2013-2017.

Según el Lic. Alejandro Rojas Aguilar, Subdirector de la Defensa Pública, el Poder Judicial ha venido impulsando un plan para implementar la Justicia Restaurativa como una alternativa a la justicia ordinaria, implicando un cambio cultural y para ejecutar este cambio hay que capacitar y sensibilizar a los y las funcionarias.

“No es fácil realizar este cambio cultural, no sucede de un día para otro, por lo que hay que enfocar esfuerzos institucionales para lograr que los cambios se den. La Defensa Pública quiere promover esta visión de cómo resolver los conflictos a través de capacitaciones hacia el personal. Con la Justicia Restaurativa se transciende la resolución formal de los casos”, acotó Rojas Aguilar.

En el curso además intervinieron como expositores el Equipo Interdisciplinario de Justicia Restaurativa de la Jurisdicción de Pavas, integrado por Lissette Cavero Araya, del Ministerio Público, Alejandra Sánchez Jiménez, de la Defensa Pública, Ekatherina Barquero Chaves, Psicóloga y Yessenia Valverde Zumbado, Trabajadora Social.

El curso se impartió en el Aula Académica, ubicada en el noveno piso del edificio de la Defensa Pública.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2014