Programa Nacional de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales “Luis Paulino Mora Mora”
SE EXTIENDE EN LA ZONA ATLANTICA
Conamaj
Encuentro en la zona Atlántica entre la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Zarela Villanueva Monge y el Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) sobre Programa Nacional de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales “Luis Paulino Mora Mora.

Comunidades de Guápiles, Guácimo y Siquirres tienen entre sus habitantes personas que se integraron al Programa Nacional de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales “Luis Paulino Mora Mora”.

Por el momento son 34 personas, quienes por su espíritu de servicio a sus vecinos y vecinas fueron electos para cumplir esa función.

Han recibido capacitación y cada uno de ellos y ellas coordinan su labor social con un juez o jueza, quienes los orientan en materia legal.

Su liderazgo natural les permite mediar en los conflictos que les exponen que en su mayoría están relacionados con conflictos de tierras, animales o problemas vecinales.

Varias de estas experiencias fueron expuestas el pasado 15 de noviembre en un encuentro que sostuvieron con la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Zarela Villanueva Monge y el Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj). Así como con jueces, juezas, fiscales, fiscalas y servidores y servidoras judiciales de la zona. Así como representantes de la Embajada de los países Bajos, de la Organización de Estados Americanos (OEA) impulsor del proyecto en los países del área.

En criterio de la magistrada Villanueva Monge el programa es una excelente forma de resolver problemas entre vecinos, es un cambio de paradigma de acceso a la justicia.

“Estas iniciativas nos convoca la esperanza de que todos y todas somos parte de la solución. Necesitamos un país pacífico con sana convivencia”, puntualizó.

Por su parte el Magistrado Román Solís Zelaya mostró satisfacción por el éxito del programa en el país. “Buscamos que en barrios y comunidades haya armonía y paz social”, enfatizó.

Explicó que la función de las personas facilitadoras es colaborar con las partes en conflicto y ayudarles a encontrar una posible solución mediante el diálogo y la reflexión.

El Programa Nacional de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales “Luis Paulino Mora Mora” se formalizó al suscribirse un convenio el 14 de junio del 2013 entre la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Zarela Villanueva Monge y el Dr. Pedro Vuskovic Cespedes en su calidad de representante de la OEA y coordinador del programa.

EL sistema está orientado a promover la participación ciudadana, una cultura de paz y de justicia restaurativa. Personas líderes de la comunidad, colaboran con las personas en el acceso a los órganos del sistema de justicia, a prevenir conflictos y a impulsar una cultura cívica jurídica.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013