ANALIZAN ANTEPROYECTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Proyecto promueve la celeridad y agilidad del régimen disciplinario del Poder Judicial
Marcela Fernánchez Chinchilla
Comunicadora

En la actividad participaron integrantes de la Comisión de Probidad y Transparencia del Proyecto PJ-CARSI-FIU.

Presentar una serie de reformas al actual régimen disciplinario del Poder Judicial, con el fin de agilizar la resolución de estos procesos, fue el objetivo de la actividad realizada del pasado 20 de noviembre en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia.

La actividad fue coordinada por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial y por la contraparte estadounidense, el Centro de Administración de Justicia de la Universidad Internacional de la Florida, FIU, siglas en inglés, que están llevando a cabo la ejecución del proyecto PJ-CARSI-FIU.

En la reunión participaron la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, el Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, José Manuel Arroyo Gutiérrez, la integrante del Consejo Superior, Milena Conejo Aguilar, las y los integrantes de la Comisión de Probidad y Transparencia del Proyecto PJ-CARSI-FIU, así como representantes de la Embajada de los Estados Unidos de América y de la Universidad Internacional de Florida.

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge agradeció la participación de todas las personas que han estado trabajando en este documento, el cual ha requerido de un gran compromiso.

“Valoro el esfuerzo y dedicación en este proyecto, el cual es un insumo de gran importancia para la institución” manifestó Villanueva Monge.

Según comentó la consultora Marielos Londoño, quien fue la encargada de elaborar el anteproyecto, desde inicios de este año, se ha venido trabajando en dicho documento.

“Iniciamos elaborando un diagnóstico en la Inspección Judicial, con el fin de conocer las debilidades tanto del proceso como de la gestión; se estudiaron también leyes, reglamentos y se realizaron entrevistas al personal. Luego, se elaboró este anteproyecto, el cual también fue revisado por la integrante del Consejo Superior, Milena Conejo Aguilar y el Juez Contencioso Administrativo Huberth Fernández, quienes hicieron sus aportes y observaciones para el anteproyecto final” puntualizó Londoño.

Ese mismo día se presentaría el anteproyecto ante las personas integrantes de la Comisión de Probidad y Transparencia, quienes darían sus observaciones y comentarios.

“Una vez incluidas las observaciones, el documento, el cual forma parte del Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, se enviará para conocimiento de Corte Plena” detalló Londoño.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013