Consejo Superior | ||
REALIZAN TALLER SOBRE INTEGRACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO | ||
|
||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Propiciar un espacio que permitiera fortalecer la integración y el trabajo en equipo de quienes integran el Consejo Superior y la Unidad de Control Interno fue el principal objetivo del taller que realizaron estos funcionarios y funcionarias. La capacitación se realizó el pasado 1 de noviembre en las instalaciones del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. Durante la mañana se realizaron diferentes actividades grupales que permitieron definir los valores de este importante órgano administrativo del Poder Judicial. Las personas participantes establecieron como valores la Honestidad, Solidaridad, Respeto, Compromiso, Responsabilidad, Amistad y Compañerismo. Mediante la metodología denominada “Aprender haciendo” que permite la reflexión grupal, se definieron también las fortalezas y áreas de mejora para luego reconocer las diferentes potencialidades a nivel de equipo. “Estas actividades grupales desarrolladas por personas expertas en la formación de equipos gerenciales de alto nivel, fortalecen la eficiencia y el desarrollo de las plenitudes humanas de quienes los integran, además, guían todas las áreas de trabajo a la misión y visión de este Consejo. Es un espacio que permite consolidar la gestión acorde con las modernas tendencias administrativas”, comentó la Licda. Damaris Vargas Vásquez, integrante suplente del Consejo Superior, quien participó en el taller . Por su parte la Licda. Milena Conejo Aguilar, integrante del Consejo Superior señaló que la experiencia del taller le permitió crecer a nivel profesional y personal, ya que le permitió conocer un poco más a quienes colaboran día a día con las labores del Consejo Superior. Agregó que “… la integración de nuestros suplentes fue esencial, ya que es importante que se sientan parte de este Órgano y que cuando les corresponda asumir lo hagan como parte del equipo de trabajo. Estas actividades ayudan a mejorar y fortalecer los ambientes de trabajo y nos dan un aporte a nivel personal invaluable”. Para Maribel Villalobos Castro, Secretaria Administrativa del Consejo Superior, “este tipo de espacios son muy enriquecedores, ya que permiten reflexionar sobre la importancia y el impacto que tienen nuestras acciones en la vida cotidiana”. “Fue un excelente aprendizaje, donde nos enseñaron técnicas para saber escuchar a los demás y propiciar la unión grupal”, resaltaron los servidores Alex Chinchilla y Mauricio Navarro, personal de apoyo del Consejo Superior. El taller fue desarrollado por el Lic. Javier Ramírez, Psicólogo de la Sección de Subproceso de Ambiente Laboral del Departamento de Gestión Humana en conjunto con el consultor Lic. Rodolfo Seravalli.. El Lic. Ramírez consideró que la actividad permitió el cumplimiento de los objetivos del taller, debido a que “…hubo mucha identidad de grupo y los y las participantes se involucraron grandemente en las actividades y disfrutaron el día.” |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013