FIRMAN CARTA DE ENTENDIMIENTO QUE PROMUEVE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS
  • Convenio permite un mayor acercamiento entre el Poder Judicial y la Fuerza Pública referente al Servicio Nacional de facilitadores y facilitadoras “Luis Paulino Mora Mora”.
  • Carta se firmó según convenio suscrito entre la Corte y la Organización de Estados Americanos.
Mónika Álvarez Pérez
Periodista

Zarela Villanueva Monge, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, firma Carta de Entendimiento.

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge, el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero y el Magistrado y Presidente de la CONAMAJ, Román Solís Zelaya, firmaron la Carta de Entendimiento que permitirá coordinar acciones en la implementación del programa de facilitadores y facilitadoras judiciales.

Este convenio tiene como objetivo que los facilitadores y facilitadoras judiciales asignados trabajen en conjunto con los cuerpos policiales de Fuerza Pública y así velar para que se cumplan las funciones en las diversas comunidades, de manera que se promueva la prevención del delito y la resolución pacífica de los conflictos.

La carta se firmó de acuerdo al convenio de cooperación suscrito por la Presidenta la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva Monge y el representante de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Pedro Vuskovic, actividad que se llevó a cabo el pasado 14 de junio.

Además de la Presidenta Villanueva, el Ministro Zamora y el Magistrado Solís, participaron de la reunión la Ministra de Justicia y Paz, Ana Isabel Garita Vílchez, la coordinadora de la Dirección Nacional de Resolución de Conflictos del Ministerio de Paz, Laura Carmiol Torres, la Defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum Yoselewich, el Defensor Adjunto de los Habitantes, Luis Fallas Acosta, el Director de la Escuela Judicial y Vice-Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, Marvin Carvajal Pérez, la Vice-Presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Roxana Sánchez Boza, el Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado González, la Contralora General de la República, Marta Acosta Zúñiga y la Directora Ejecutiva del CONAMAJ, Sara Castillo Vargas.

La Presidenta Villanueva indicó “El programa de facilitadores y facilitadoras es una oportunidad de hacer la justicia más accesible, ir a los sectores que han sido relegados y no tiene como expresar sus inquietudes, me siento complacida que en este acto estemos celebrando un convenio que tiene que ver con la manera de coordinar acciones para poder trabajar juntos y juntas, fomentando una cultura de paz y buscando la participación ciudadana”.

Según lo expuesto por el Magistrado Román Solís Zelaya, la CONAMAJ tiene a su cargo liderar la implementación en el Poder Judicial del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales “Luis Paulino Mora Mora”. “Este proyecto tiene una mayor relevancia para la construcción de una sociedad pacífica, democrática, interactiva y que pueda rendir cuentas”, resaltó el Magistrado Solís.

Para el Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, la Fuerza Pública cuenta con delegaciones en todo el país, esto permite tener una mayor penetración en el territorio nacional. “Para la Fuerza Pública también es una gran oportunidad que se nos brinda para poder colaborar en este proyecto con todo nuestro entusiasmo”, expresó el Jerarca.

De igual manera, la Ministra de Justicia y Paz, Ana Isabel Garita Vílchez, manifestó la importancia de reunirse con las personas que trabajan en los diferentes ámbitos de la Administración de Justicia y que laboran día a día en la construcción de una justicia democrática.
La firma del convenio se llevó a cabo en el marco de la sesión ordinaria del CONAMAJ el miércoles 3 de julio y tuvo lugar en el Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013