Destrezas en el abordaje de personas consumidores de droga
DEFENSORES Y DEFESORAS PÚBLICAS RECIBEN CAPACITACIÓN
  • Las drogas y sus efectos, factores de riesgo y protección, fueron parte de los temas expuestos.
  • Como facilitadores de la actividad académica participó el grupo técnico del IAFA.
Mónika Álvarez Pérez
Periodista

La capacitación fue dirigida a defensores y defensoras públicas de todo el país.

Profesionales de las distintas oficinas de la Defensa Pública del país se reunieron el pasado 11 de junio en el Salón Multiuso de la Corte Suprema de Justicia, con la finalidad de recibir la capacitación denominada “Destrezas en el abordaje de personas consumidores de droga”, impartido por especialistas de Instituto de Alcoholismo y Fármacodependencia (IAFA).

La actividad académica tuvo como objetivo generar insumos necesarios para que el personal de la Defensa Pública, ofrezca una atención adecuada a las personas usuarias consumidoras de droga.

La primera exposición estuvo a cargo del Antropólogo Ernesto Cortéz Amador, quien impartió el tema “Consumo de drogas y su impacto en la salud pública”.

Cortéz explicó la manera en cómo las personas consumen droga, sus consecuencias, riegos y enfermedades que se puede padecer si se excede su utilización, asimismo el daño que causa las drogas no solo en el consumidor, sino el perjuicio que puede provocar a terceros.

Por su parte, el Dr. Pedro Acuña Quesada, presentó las ponencias “Drogas y sus efectos” y “Enfoques adictivos”, mientras el tema “Factores de riesgo y protección” fue expuesto por la Trabajadora Social, Silvia Pereira Ulloa, ambos integrantes del grupo de facilitadores del IAFA.

Ésta actividad permitió que las personas presentes realizaran preguntas a los expositores, generando una retroalimentación y realizando consultas de acuerdo a los temas desarrollados.

El martes 18 de junio, continúo la capacitación donde se abarcaron los temas “Modelo transteórico para el cambio y estrategias motivacionales”, “Generalidades de atención de las personas consumidoras de droga”, “Información general sobre los servicios de atención del IAFA”, “Programas residenciales de atención” y “Detección de intervención de personas con problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas”.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013