Protección y atención a mujeres víctimas
APRENDIZAJE SOBRE EXPERIENCIA EUROPEA
CONAMAJ
Reunión en Punto de Acceso al Derecho Juventud (PADJ) en Francia.

Conocer las políticas públicas sobre el acceso al derecho para población vulnerable, con especial atención en mujeres migrantes víctimas de violencia basada en género, fue el principal objetivo de la pasantía realizada entre el 29 de abril y 3 de mayo en Francia y Bélgica por parte de una delegación costarricense.

Esta experiencia de intercambio se inscribe dentro del Programa EuroSocial II para apoyar el acceso al derecho por parte de la población migrante, refugiada y solicitante de refugio, programa a ejecutar durante 2013, concluyendo con la presentación y entrega de un mecanismo de articulación interinstitucional y protocolos de protección y atención efectiva para mujeres víctimas de violencia doméstica en el cantón de Upala.

Como integrantes de esta representación costarricense participó la Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), Sara Castillo Vargas; el Alcalde de la Municipalidad de Upala, Alejandro Ubau Hernández y la Directora del Centro de Derechos Sociales del Migrante (Cenderos), Adilia Solís Reyes.

Durante esta semana el grupo participante pudo visitar diferentes lugares y organizaciones que funcionan como puntos de acceso al derecho para población migrante, esto permitió conocer sus enfoques de trabajo, métodos y estrategias de abordaje a la población usuaria, alianzas estratégicas y sostenibilidad.

La plataforma de servicios integrados con que cuentan estos puntos de acceso al derecho varía en cada lugar, de acuerdo a las necesidades y características de las poblaciones, los cuales pueden ir desde información sobre trámites y procedimientos para la regularización migratoria, derechos y responsabilidades como habitante de ese país, hasta temas como salud reproductiva, asesoría legal y psicológica o educación lingüística. Los puntos de acceso al derecho son descentralizados, con gran participación de los gobiernos locales y en algunos casos hay participación del sector privado.

Reunión con jueza del Tribunal Administrativo Francés para Refugio.

Los lugares visitados incluyeron el Consejo Departamental del Acceso al Derecho, la Dirección Territorial de la Protección Judicial de la Juventud del Val-de-Marne, el Punto de Acceso al Derecho Juventud, Casa de Justicia de Champigny-sur-Marne, la Fundación Tremplin 94 y la Red local de lucha contra la violencia intra-familiar en París, Francia. Además se realizó una sesión con una jueza en materia de asilo. En la Embajada de Costa Rica en Francia la delegación se reunió con el señor Michel Chartier, Ministro Consejero.

En Bruselas se conoció el Centro para la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación. Adicionalmente, se realizó una reunión con el Embajador de Costa Rica ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y de la Misión ante la Unión Europea, el señor Tomás Dueñas Leiva.

Esta pasantía permitió aprender buenas prácticas y generar ideas para aplicar al contexto del cantón de Upala concluyendo en diciembre de 2013, para cuando se tiene previsto el lanzamiento del mecanismo y los acuerdos de coordinación.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013