EXPOSICIÓN REFLEJA LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
Antonio Arroyo A
Colaborador

En el acto inaugural se contó con la participación de la Magistrada Eva Camacho Vargas.

Como parte del Programa de Extensión Cultural del Poder Judicial se realizó la exposición “Maltrato Animal: primera manifestación de violencia social”, la cual busca crear conciencia en el personal judicial y el público en general sobre la realidad del maltrato que viven los animales.

La muestra se llevó a cabo en el vestíbulo de la Plaza de la Justicia (OIJ), gracias al esfuerzo del Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional, el Despacho de la Presidencia de la Corte, la Comisión de Familia del Poder Judicial y el Movimiento Nacional contra el Maltrato Animal en Costa Rica.

Durante el acto inaugural se contó con la participación de la Magistrada Eva Camacho Vargas, quien manifestó su apoyo total hacia la causa. Considera que los seres humanos deben demostrar que los animales son parte de este mundo y merecen un espacio en nuestra sociedad.

Además reconoció que la sensibilización y la educación en el cuido y la protección de los animales son un compromiso que no solamente el Poder Judicial debe tener, sino todas las instituciones involucradas.

“La crueldad hacia los animales y la violencia hacia las personas son temas que se relacionan entre sí, pues uno contiene al otro, quien es cruel con los animales, lo será con otros seres humanos”, expresó Camacho.

La exposición está compuesta de fotografías de animales que han sido rescatados del maltrato y que gracias a la colaboración de personas, asociaciones, grupos voluntarios de bienestar animal, entre otros, se han recuperado y han sido adoptados por familias.

Durante la mañana se realizó un foro abierto donde se tocaron los temas de la legislación internacional en el bienestar animal, el vínculo entre maltrato animal y violencia intrafamiliar, la relación entre crueldad animal y criminalidad y la ética y bienestar animal.

Mediante estas charlas, las expositoras abarcaron conceptos del maltrato animal, la crueldad animal, el reconocimiento de los signos del maltrato animal como reflejo de la violencia intrafamiliar y la lucha que se vive dentro y fuera del país con estos hechos de violencia social.

Por otro lado, se contó con la participación del actor César Meléndez, quien compartió con las expositoras y público acerca del mensaje del maltrato animal.

La actividad culminó con un teatro foro que puso en escena la obra “La escalera de la violencia” a cargo del grupo Colectivo Respiral, que muestra situaciones de violencia intrafamiliar que repercuten en hechos de maltrato animal.

Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013