PERSONAS CON DISCAPACIDAD REALIZARON FERIA DE ARTESANÍAS | ||||
Con el propósito de mostrar a las y los funcionarios judiciales y público en general una amplia gama de artesanías, un nutrido grupo de personas con discapacidad realizaron una feria, en donde muestran su creatividad. La feria forma parte del Programa de Extensión Cultural, que coordinan el Despacho de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial. La actividad se realizó en el vestíbulo del edificio Plaza de la Justicia (OIJ) y estuvo a cargo de la Asociación Nacional de Artesanos con Discapacidad (ASONARDI). La ASONARDI se encarga de visitar lugares o entidades, con el fin de compartir experiencias de las artesanías que elabora esta población en condición de vulnerabilidad en su afán de valerse por si mismos. “El fin de la feria es sensibilizar y valorar el esfuerzo que nosotros hacemos para salir adelante, siendo independientes en nuestra labor”, expresó Dulce María Avendaño Flores, Presidenta de la Asociación. Avendaño aseguró que este tipo de iniciativas pretende crear espacios para que personas artesanas con discapacidad de todas las edades, puedan vender sus productos. Durante la feria se pudo observar y comprar bisutería, pinturas, bufandas, ropa para niños, niñas, cerámica, muñecas de trapo, casas de madera y otros artículos comestibles y de decoración para el hogar.
|
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013