SISTEMA TECNOLÓGICO REVELA HUELLA GENÉTICA DE VIOLADORES EN SERIE |
||
|
||
Melania Chacón Chaves Periodista
Determinar si un violador actuó en varios casos y en diferentes partes del país, será ahora más fácil de identificar con la incorporación de un nuevo software diseñado por el FBI y denominado “Sistema de Índice Combinado de ADN” (CODIS). Desde el pasado mes de enero, se comenzó a incorporar la información a este equipo tecnológico, ubicado en la Sección de Bioquímica de Los Laboratorios de Ciencias Forenses del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). La información que se almacena en el CODIS es recopilada de las víctimas que han sido abusadas sexualmente. También al equipo incorporan el ADN de familiares de personas desaparecidas, con el fin de que cada vez que aparezcan restos óseos no identificados, se logre verificar si se trata de alguna de estas personas. Para la Licda. Anayanci Rodríguez Quesada, encargada de la base de datos de la Sección de Bioquímica, el CODIS dará un aporte importante para identificar a violadores en serie y permite recabar evidencia trascendental que ayudaría a las investigaciones judiciales. La Dra. Eugenia Fernández Mora, Jefa a.í de la Sección de Bioquímica destacó que también se logrará un avance importante en la colaboración con otros países en cuanto a la identificación de perfiles. Dicho sistema fue donado por el gobierno de Estados Unidos. |
Licda. Ana Lucía Vásquez Rivera
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Marcela Fernández Chinchilla
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2013